Patrocinado por:

La apuesta por la IA híbrida dispara los números de Lenovo

OCIO@

JA

Los ingresos del grupo crecieron en el segundo trimestre un 24 % con respecto al ejercicio pasado, hasta alcanzar 17.900 millones de dólares. La compañía vaticina que los PC con inteligencia artificial coparán el 80 % del mercado en el 2027.

18 nov 2024 . Actualizado a las 19:34 h.

Los resultados de Lenovo para el segundo trimestre del ejercicio fiscal respaldan plenamente su estrategia de excelencia operativa, inversión en I+D, innovaciones en IA híbrida y presencia global. Los ingresos del grupo crecieron un 24 % con respecto al ejercicio pasado, hasta alcanzar 17.900 millones de dólares. Los beneficios netos aumentaron un 48 % interanual, llegando hasta 404 millones de dólares, y, aunque se trata del primer fabricante del mundo de ordenadores, el mix de ingresos procedentes de negocios no relacionados con PC aumentó cinco puntos con respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar un 46 %.

Según fuentes de la compañía, los lanzamientos recientes de ordenadores con IA equipados con tecnología Lenovo AI Now han tenido una acogida muy positiva. En el segmento empresarial, Lenovo está aprovechando su infraestructura híbrida completa, así como la cartera Hybrid AI Advantage. Esta clara apuesta por la innovación en inteligencia artificial, así como la inversión en I+D (hasta un 10 % interanual, llegando a 548 millones) han contribuido a diferenciar al grupo en el mercado y a impulsar su liderazgo del sector.

El negocio de PC amplió hasta cuatro puntos la diferencia con el segundo competidor, y tanto los negocios de smartphones como de tabletas registraron un aumento interanual de dos dígitos en ingresos, del 43 % y 19 % respectivamente. Lenovo espera que el mercado de ordenadores se vaya recuperando de manera sostenida hasta iniciar un nuevo ciclo de renovación impulsado por los equipos con IA, que crecerá gradualmente hasta representar en torno al 80 % del sector hacia el 2027.

En el apartado de soluciones de infraestructura, los ingresos combinados de almacenamiento, software y servicios aumentaron un 35 % con respecto al ejercicio anterior, alcanzando un máximo histórico. Especialmente llamativa fue la subida de los ingresos procedentes de servidores con refrigeración líquida Lenovo Neptune, que crecieron un 48 % interanual. Esta tecnología es clave para cumplir con las crecientes demandas de rendimiento y eficiencia energética de las cargas de trabajo IA.

Finalmente, las soluciones de Lenovo de espacios de trabajo digitales, nube híbrida y sostenibilidad también registraron un crecimiento robusto. Se espera que el mercado global de servicios informáticos continúe registrando un crecimiento de dos dígitos a lo largo de los tres próximos años, y que los servicios de IA aumenten el doble de rápido hasta convertirse en el principal motor del mercado de servicios informáticos.