Los usuarios de la plataforma experimenta fallos en todos sus servicios, desde el inicio de sesión a los pagos, la generación de códigos de envío o la recepción de mensajes
11 mar 2025 . Actualizado a las 13:39 h.Wallapop, la app de compraventa líder en el mercado de segunda mano de España, ha estado experimentando durante horas multitud de problemas sin que, por el momento, la empresa haya dado ninguna explicación de lo que está ocurriendo. El mayor volumen de incidencias, según se puede comprobar en la web Downdetector, se dio a lo largo de la jornada del lunes, con los mayores picos entre las 13 y las 18 horas, aunque los errores han seguido a lo largo de la noche y se han vuelto a repetir en la mañana del martes.
La inestabilidad en el servicio ha afectado a miles de usuarios en muy diversas funciones de la app. Los problemas técnicos van desde las dificultades o imposibilidad para iniciar sesión; los bloqueos en las opciones de ciertos productos; la tardanza en la recepción y envío de mensajes, que impide una comunicación fluida entre compradores y vendedores; los errores a la hora de efectuar los pagos o la congelación del servicio a la hora de generar códigos de envío, que ha dejado a muchos vendedores sin la posibilidad de ejecutar el depósito de los productos en las oficinas de Correos o de otras empresas de mensajería asociadas con Wallapop.
Tras los primeros fallos en la tarde del lunes, el servicio pareció recuperar su correcto funcionamiento durante unas horas, pero fue algo efímero. Los problemas técnicos resurgieron poco después y ni reiniciar la aplicación ni volver a instalarla han permitido solucionar los múltiples problemas que han impedido la formalización de las ventas de los productos ofertados.
La oleada de problemas y la certificación de ellos por parte de los usuarios en redes sociales contrasta con el silencio de la propia compañía, que no ha emitido ningún comunicado ni ha dado ninguna explicación a través de sus redes sociales oficiales, aumentando la frustración de los compradores y vendedores.
De momento, se desconoce el origen del problema y tampoco ha habido información alguna sobre si los equipos de Wallapop para la detección y solución de problemas están al tanto y trabajando para solucionarlo. La empresa no dispone de correo electrónico oficial y dentro del centro de ayuda solo cuenta con una serie de preguntas frecuentes y un chatbot de IA.