
La compañía europea innova con dispositivos como GO Plus, una pantalla táctil 4K de 32 pulgadas montada sobre un soporte con ruedas y de altura ajustable. El GO Project Sirius es capaz de proyectar una imagen de 100 pulgadas en ultra alta definición para presentaciones profesionales o sesiones de cine al aire libre.
25 abr 2025 . Actualizado a las 10:43 h.Fundada en Francia en 1893, Thomson es una marca con auténtica herencia europea, con más de 130 años de historia y que ha participado en algunas de las revoluciones más significativas del mundo de la tecnología. Desde las primeras radios y videograbadoras hasta los reproductores mp3 y televisores, la innovación y los productos de alta calidad son dos de sus enseñas, junto con un diseño y una funcionalidad que apuntan a una amplia gama de consumidores. En la España de los 80, uno de los anuncios más populares de la televisión, protagonizado por la entonces pareja de moda, Fernando Esteso y Andrés Pajares, instaba a no comprar «sin thom ni son», una coletilla que seguro que recordarán muchos boomers.

Actualmente, Thomson continúa ofreciendo una vasta gama de productos electrónicos que incluye televisores, dispositivos de audio y vídeo, telefonía, informática, electrodomésticos y productos de bienestar. Con una garantía integral de tres años, plantas de producción europeas y un departamento de I+D ubicado en su sede central de Austria, la marca acaba de presentar en Viena su nueva colección GO, encabezada por GO TV. Se trata de un televisor Android de 32 pulgadas con batería integrada que ofrece hasta 4 horas de streaming inalámbrico, al estar equipado con aplicaciones como Netflix, Disney+ o YouTube. El asistente de Google permite navegar fácilmente con el control de voz, y Google Cast facilita transmitir películas, música y vídeos directamente desde un smartphone, tableta o portátil al televisor. Tiene funciones ajustables de inclinación, altura y giro, para que la pantalla se adapta perfectamente a cualquier situación, desde entrenamientos matutinos hasta ver películas en la cama.

Pero en Thomson se preguntaron también qué pasaría si nuestro televisor también pudiera ser una tableta, un estudio creativo y una estación de trabajo móvil. GO Plus hace realidad esa visión con una pantalla táctil Ultra HD 4K de 32 pulgadas que está montada sobre un soporte con ruedas y de altura ajustable, lo que facilita su traslado y adaptación a cualquier espacio. Da igual que estemos viendo una serie, dirigiendo una presentación interactiva, navegando por internet o dibujando, GO Plus es capaz de dar respuesta a todas estas situaciones de forma inalámbrica. Con acceso completo a Android, una interfaz intuitiva y un elegante acabado metálico, convierte cualquier habitación en un centro inteligente y flexible (trabajo, estudio, ocio...). Por su parte, GO Cast 150 es un dispositivo de streaming ultracompacto que transforma cualquier pantalla en un Smart TV. Solo hay que conectarlo para disfrutar de Google TV y otras plataformas.

En Viena también se presentó GO Project Vega, un proyector inteligente portátil Google TV Full HD capaz de generar una diagonal de imagen de 100 pulgadas. Con 350 lúmenes ANSI de brillo y una batería de 10.000 mAh, permite hasta 2 horas de visualización sin cables. Un peldaño por encima se sitúa GO Project Sirius, otro proyector premium para Google TV con tecnología de triple láser RGB y diseño de alcance ultracorto. Proyecta hasta 100 pulgadas a solo unos centímetros de distancia, alcanza 600 lúmenes ANSI y cuenta con Dolby Audio, Google TV y una batería de 90 minutos de duración. La idea es combinar rendimiento y portabilidad, que podamos lo mismo hacer una presentación profesional impecable que improvisar una noche de cine espontánea al aire libre.

«La Colección GO está diseñada para personas que siempre están en movimiento, no solo por la ciudad, sino también por sus propios hogares. Desde la habitación de los niños hasta la cocina, desde el salón hasta el baño, e incluso el gimnasio en casa», explican desde Thomson, que ponen algunos ejemplos de sus posibilidades: ver una receta de YouTube mientras cortas verduras, ponerte al día con tu serie favorita de Netflix mientras te relajas en la bañera o seguir una sesión de yoga desde tu terraza al amanecer. «Los smartphones cambiaron nuestra forma de vida; es hora de que los televisores hagan lo mismo», afirma Nicole Pacheiner, directora de Márketing de Thomson. Funciones prácticas, interfaces intuitivas y un diseño elegante en dispositivos que no están creados ni en Estados Unidos ni en China, sino en Europa.