Patrocinado por:

Dreame C1 Station: el robot para limpiar ventanas más avanzado del mercado

OCIO@

JA

Capaz de adherirse y deslizarse por vidrios, espejos, mamparas, cristales o azulejos, cuenta con un paño de microfibra y cuatro cepillos giratorios para abordar zonas complicadas. Gracias a su autonomía de 180 minutos puede cubrir superficies de hasta 90 metros cuadrados.

28 ago 2025 . Actualizado a las 00:00 h.

Limpiar ventanas, espejos, mamparas o superficies acristaladas nunca ha sido una tarea cómoda: escaleras, productos químicos, goteo y el habitual riesgo de caídas forman parte de un trabajo indispensable. Dreame, compañía de electrodomésticos inteligentes, fundada en el 2017 y conocida por sus robots aspiradores, ha dado el salto a este segmento con la Serie C1, su primera línea dedicada a la limpieza de cristales. Hemos tenido la oportunidad de probar la versión tope de gama, Dreame C1 Station, que añade autonomía extendida y mayor seguridad. Un dispositivo que, como acostumbra la firma china, no solo cuenta con la tecnología más avanzada, sino también un diseño muy elegante y moderno que hace que un aparato de estas características no haya que esconderlo en ningún armario de la casa o la oficina.

JA

El corazón del C1 Station reside en la tecnología CornerClean, pensada para atacar los rincones complicados donde los paños tradicionales fallan. Sus cepillos giratorios se despliegan en esquinas y retroceden al tocar el marco, logrando una cobertura de hasta un 90 % en esas zonas críticas. El acabado es limpio y homogéneo, aunque si el cristal lleva meses sin limpiar puede que queden algunas marcas visibles; una segunda pasada dejará resultados impecables.

En paralelo, un sistema de navegación inteligente detecta los bordes de cada superficie y elige automáticamente un patrón de limpieza en Z o en N, adaptando su trayectoria al tamaño y forma del cristal. Sensores de alta precisión garantizan una limpieza fluida, estable y eficaz. Si la tarea se interrumpe (por un desenganche accidental, una pausa manual o por falta de batería), el C1 Station regresará posteriormente de forma autónoma al punto exacto donde se detuvo y continuará la limpieza hasta cubrir todo el área y volver al punto de inicio.

Gracias a una potencia de succión de 5.500 pascales, combinada con un cable de seguridad de alta resistencia, el robot se adhiere con firmeza a superficies como vidrio, espejos, mármol o azulejos. Esto multiplica su utilidad más allá de las ventanas. A esta capacidad para operar en superficies verticales se une la trayectoria constante y un funcionamiento de toda confianza, gracias a los algoritmos de compensación de gravedad.

La versión C1 Station incorpora una batería de 7.800 mAh que prolonga la autonomía hasta 180 minutos, suficiente para cubrir superficies de hasta aproximadamente 90 metros cuadrados. Incluso al reducirse la carga, el sistema garantiza 30 minutos adicionales de succión segura, lo que permite terminar la tarea sin preocupaciones. Además, esta base mejora la seguridad con ventosas de 800 newtons y un cable reforzado, todo ello mientras se mantiene la carga durante la limpieza, eliminando interrupciones y acelerando el flujo de trabajo.

El C1 Station cuenta con un depósito de agua de 80 ml, que ofrece hasta 60 minutos de limpieza continua mediante tecnología de pulverización doble y un paño de microfibra que evita goteos y residuos. Mediante la app Dreamehome se pueden seleccionar cinco modos de limpieza (rápido, completo, bordes...), y tres de ellos se pueden alternar directamente con los botones físicos de la estación.

JA

La línea Dreame C1 fue presentada en Niza en mayo de este año y los precios previstos en España parten de 399 euros para el C1 (solo robot) y 599 euros para el C1 Station. Desde hoy y hasta el próximo 10 de septiembre, la marca hace un descuento de 100 euros. Dreame Technology, que tras ser impulsada por Xiaomi ha conseguido en solo ocho años una sólida reputación en el mercado de electrodomésticos inteligentes, apuesta con la Serie C1 por extender esa automatización a nuevos usos y necesidades domésticas y profesionales.

En nuestras pruebas enfrentamos al robot a un ventanal de casi 10 metros cuadrados y pudimos comprobar la facilidad de colocación inicial y sujeción del robot. La efectividad de CornerClean en esquinas difíciles o marcos estrechos, y la rapidez en ejecutar la tarea, que completa en solo 15 minutos, llaman la atención. También nos ha gustado el diseño de la estación, con un compartimento donde guardar el robot y la solución higiénica de limpieza y otro para el cable de alimentación y los accesorios: un cable de seguridad con mosquetón, y un paño y dos cepillos giratorios de repuesto. La recogida del cable que une el robot con la estación se hace de forma automática (motorizada) pulsando un botón.