
Preentado en IFA 2025, es uno de los robots con LiDAR con menos altura y puede superar umbrales o desniveles de hasta 4 centímetros. Puede reconocer más de 200 tipos de obstáculos habituales en hogarees, y en la base de diseño redondeado lava las mopas a 100 grados y las seca con aire caliente.
05 oct 2025 . Actualizado a las 20:44 h.El Roborock Qrevo Curv 2 Pro ha sido presentado recientemente como la apuesta más avanzada de la compañía china en robots aspiradores, combinando potencia, inteligencia artificial, diseño ultradelgado y un sistema de higiene altamente automatizado. Este modelo puede marcar una diferencia significativa respecto a sus antecesores e incluso frente a robots de gama alta de otras marcas de la competencia. Desde su anuncio en el marco de feria IFA 2025 en Berlín, el Qrevo Curv 2 Pro ha captado la atención por varias razones. Primero, porque Roborock ha elevado la potencia de succión a 25.000 pascales con su motor llamado HyperForce, lo que supone un salto importante frente a la versión anterior, que contaba con unos 18.500 Pa. Esa ganancia no es una mera cifra: se traduce en mayor capacidad para levantar suciedad incrustada, polvo fino o residuos en alfombras densas.
El diseño exterior del equipo también sobresale de forma muy evidente. Tiene un grosor de 7,98 centímetros, lo que lo convierte en uno de los robots con LiDAR más delgados de la marca. Incorpora el nuevo sistema RetractSense, que permite que el módulo LiDAR se eleve para hacer escaneos de 360 grados en espacios amplios y que se retraiga al entrar bajo muebles bajos, manteniendo visión trasera para evitar obstáculos.
Roborock ha introducido también lo que denomina chasis AdaptiLift, que ajusta dinámicamente la altura del robot para mantener el contacto óptimo con superficies, especialmente alfombras de hasta unos 3 centímetros de grosor, lo que asegura un mejor aspirado y evita que la mopa o el cepillo se queden sobrepasados. También le ayuda a superar umbrales o desniveles de hasta aproximadamente 4 centímetros, según pudimos comprobar en nuestras pruebas.
El fregado ha sido objeto de mejoras importantes. El Qrevo Curv 2 Pro incluye dos mopas giratorias con una presión descendente de hasta 12 newtons y velocidad de rotación que puede alcanzar las 200 revoluciones por minuto. Para proteger las alfombras y evitar humedades indeseadas, el sistema permite que las mopas se desmonten automáticamente cuando se detectan estas superficies. Esa práctica evita que partes húmedas rocen o se adhieran al textil, un problema habitual en robots con función de fregado.
En lo que concierne a la limpieza y el mantenimiento automáticos, la estación (base multifuncional 3.0 Higiene+) acompaña al robot con funcionalidades que hasta hace poco estaban reservadas a modelos muy caros. Esta base lava las mopas a 100°C, con capacidad de eliminar el 99,99 % de bacterias, según el certificado TÜV Rheinland; también las seca con aire caliente a unos 55°C, lo que ayuda a evitar olores y moho. Además incluye vaciado automático del polvo y Roborock estima que puede pasar hasta siete semanas sin que sea necesario intervenir en ese sentido. La bandeja para el lavado de mopas se ha mejorado y la base desmontable facilita el mantenimiento manual.
Otras de las mejoras tienen que ver con la navegación, los sensores y la inteligencia artificial incorporada. El robot reconoce más de 200 tipos de obstáculos habituales en hogares (cables, zapatos, juguetes, cacas u orines de mascotas, etcétera), gracias a una combinación de cámara RGB, luz estructurada, sensores LiDAR y otras tecnologías, como un sistema lateral VertiBeam para medir distancias y asegurar limpieza pegada a los muebles.
El control se efectúa mediante la aplicación oficial de Roborock, que permite crear rutinas personalizadas por habitación con SmartPlan 3.0, diferentes modos de limpieza, posibilidad de definir zonas prohibidas y, en general, ofrece una gran flexibilidad en la gestión. Además se ha anunciado compatibilidad con el protocolo Matter, lo cual facilita la integración en ecosistemas de hogar inteligente. También hay un asistente de voz propio, que se activa con el comando «Hola, Rocky», que ya probamos con el Roborock Saros 10R.
En cuanto al precio y la disponibilidad, este modelo acaba de salir al mercado en octubre con un precio de 1.299 euros, aunque tiene un descuento que lo deja en 1.099 euros. Se sitúa así en la gama alta de los robots aspiradores, pero la aunque la inversión es importante hay que tener en cuenta que dispone de las funciones más avanzadas y completas en este tipo de aparatos. El nivel de ruido es bastante bajo para la potencia que ofrece, trabaja bien en alfombras de pelo largo y la durabilidad de los componentes que se mueven, como el módulo LiDAR retráctil, está garantizada (Roborock asegura que ha sido sometido a más de 10.000 ciclos de elevación/retracción).
En definitiva, el Roborock Qrevo Curv 2 Pro aparece como un robot aspirador sobresaliente, con un diseño, potencia de succión y sistemas de higiene automatizada que lo convierten una alternativa ideal para uso diario en hogares exigentes: aquellos con diferentes tipos de suelo, muebles bajos, alfombras de distintos grosores, presencia de mascotas, personas sensibles al polvo y alergias. Precisamente, TÜV Rheinland ha avalado su eficacia en hogares que tienen perros y gatos y además le ha dado su certificación de seguridad para madres y bebés, gracias al bajo nivel de ruido, ausencia de compuestos tóxicos y altas tasas de higiene.