Patrocinado por:

Teufel MYND: el primer altavoz Bluetooth de código abierto y diseño modular

OCIO@

JA

Está fabricado en un 50% con plástico reciclado, su carcasa protege frente a golpes, polvo y agua y ofrece un sonido 2.1 con un woofer, dos tweeters, radiadores pasivos y guías de onda para un estéreo amplio y natural. Los usuarios pueden acceder a los archivos de firmware y CAD para desarrollar nuevas funciones y accesorios.

30 oct 2025 . Actualizado a las 11:35 h.

La compañía berlinesa Teufel Audio, aunque fundada en 1979 (la época dorada del sonido Hi-Fi o de alta fidelidad), ha cobrado un nuevo impulso en los últimos años con una renovación de su gama que aúna la tradicional calidad acústica de sus productos con diseños y acabados que entran por los ojos, además de por los oídos. Son bonitos, son modernos y suponen un soplo de aire fresco en un segmento del mercado inundado de altavoces y auriculares Bluetooth, barras de sonido y otros dispositivos y componentes de audio. En RED hemos puesto a prueba ya varios de sus aparatos, como el Rockster GO o el sistema de cine en casa 5.1 Ultima 40, pero ahora nos llega una propuesta totalmente diferente y que llama poderosamente la atención. Se trata del altavoz inalámbrico Teufel MYND, que se presenta como el primero de código abierto creado por la compañía, con un diseño completamente modular que permite a cualquier usuario desarrollar nuevas funciones.

JA

Desde que lo sacamos de la caja, el Teufel MYND atrae las miradas: mide 26 centímetros de ancho, 18 de alto y 10 de profundidad, con un peso declarado de 2,44 kilos, por lo que no es un ultraligero, pero cuenta con una banda de tela trenzada (estilo cinturón de seguridad) a juego con el color del altavoz y que permite colgarlo en cualquier sitio. Está construido para durar, para usarlo al aire libre, acompañarnos en trayectos y resistir tanto golpes como las inclemencias meteorológicas. La parte delantera tiene una carcasa con un patron de agujeros aleatorio, con el logo de Teufel en el  medio, que simula un panal de abejas y garantiza que el sistema acústico no sufra ningún daño. 

JA

Toda la carcasa se ha fabricado con un 50 % de plástico reciclado, un detalle cada vez más importante para quienes buscan aparatos más ecológicos. Pero más allá de los materiales, lo que distingue al MYND es el enfoque hacia la reparación y la modularidad: tornillos accesibles, piezas intercambiables, acceso libre a esquemas, firmware y archivos CAD para quien quiera añadir funciones o accesorios adicionales. De esta forma, un usuario de esos que les gusta destripar cualquier dispositivo tecnológico podría crear sus propios soportes de pared para el altavoz, una plaza de revestimiento delantera diferente con su propio diseño (hoy en día, algo al alcance de cualquiera gracias a las impresoras 3D), fabricar correas más largas o traseras, instalar módulos de radio o WiFi de terceros o integrar una conexión de micrófono u otro instrumento. Es una idea genial, totalmente singular y que abre un montón de posibilidades, además de imprimir a este altavoz un aura de producto alternativo y que su propietario puede modificar a su gusto, como el software libre.

TEUFEL

Desde el punto de vista técnico, el MYND no se limita a la simple portabilidad: incorpora un sistema acústico 2.1 compuesto por dos tweeters superiores de 20 mm cada uno, un gran woofer de 90 mm en el centro y, a los lados, sendos radiadores pasivos para reforzar los graves. Además cuenta con una guía de ondas (waveguide) que ayuda a ampliar el escenario estéreo. Sorprende con cualquier fuente que le conectemos, nuestro smartphone sin ir más lejos, porque el sonido es potente, llena toda la sala, tiene unas frecuencias bajas muy presentes pero que no rechinan, y en general la calidad de audio es muy buena. Es un sonido claro, equilibrado y con un perfil que podría definirse como «neutro-lúdico»: no lleva los graves a los extremos, pero tiene fuerza suficiente para montar unas buenas fiestas bajo techo o en exteriores.

JA

La aplicación móvil Teufel Go permite ajustar ecualizaciones y modos de escucha: Neutral, Graves+, Ambiente, Podcast, Noche (mitiga la reverberación de los graves), Party, Outdoor, ECO (reduce el consumo de batería)... También hay un modo personalizado para graduar los niveles de graves y agudos a nuestro gusto. La app es muy intuitiva y aunque apuesta por la simplicidad permite también ver el estado de la batería y emparejar otros altavoces (¡hasta un centenar!) para conseguir una escena sonora más completa; no solo unos MYND, sino también otros modelos de Teufel.

JA

A nivel de conectividad ofrece Bluetooth 5.3, entrada auxiliar de 3,5 mm, función de tarjeta de sonido vía USB-C y además sirve como batería externa para cargar otros dispositivos, como el teléfono o una tableta. Podemos reproducir música, sonido de películas o juegos desde un smartphone, el iPad o un portátil (PC o Mac), con independencia del sistema operativo. El sonido de los videos de YouTube u otras aplicaciones y juegos está sincronizado con los labios. La autonomía declarada son hasta 39-42 horas en modo Eco, a volumen medio. Y si accidentalmente se nos cae a la piscina no pasa nada, porque la certificación IP67 significa que podemos sumergirlo bajo el agua durante un período breve de tiempo.

TEUFEL

Disponible en cuatro colores (Warm Black, Warm White, Light Mint y Wild Berry, los dos últimos con un tono pastel que invita a contemplarlo durante la escucha), el enfoque en la sostenibilidad es encomiable. Además del uso de plástico reciclado (su resistencia y flexibilidad son similares a las del convencional), el embalaje no contiene plásticos, casi todos los componentes están atornillados o encajados, se ha minimizado el uso de adhesivos porque la mayoría de piezas se unen mediante tornillos y en su fabricación se ha reducido la huella de carbono mediante un uso consciente de la energía y un proceso de producción respetuoso con el agua. Útil y y robusto, algunos accesorios como la correa pueden adquirirse por separado, y de hecho es lo único que viene además del altavoz y el manual de instrucciones. Quizá echamos de menos el cargador, pero ¿quién no tiene un cable USB-C para enchufarlo en cualquier sitio?

JA

El precio de lanzamiento en España era de 249,99 euros pero actualmente está a la venta en la web de Teufel por 199 euros, y también entra dentro de las campañas de rebajas del Black Friday. El MYND no pretende sustituir un equipo de sonido de alta gama, pero Teufel ofrece un altavoz portátil, robusto, de muy buen nivel de audio y con conciencia. Es un dispositivo que va más allá de lo habitual, no solo reproduce música sino que propone un nuevo modelo de producto que se puede reparar, adaptar y evitar que se quede obsoleto. Esa combinación de sostenibilidad, modularidad y buena calidad de reproducción lo convierte en una opción de referencia dentro del mercado de los altavoces portátiles.