Patrocinado por

Qualcomm presenta la primera solución de mensajería basada en satélite para smartphones

TECNOLOGÍA

Snapdragon Satellite permitirá a los dispositivos móviles dejar de depender de las redes terrestres de las operadoras. Utiliza la constelación de satélites Iridium y prevé extenderse también a portátiles, tabletas, vehículos y dispositivos IoT.

06 ene 2023 . Actualizado a las 20:09 h.

Qualcomm Technologies anunció hoy en el marco del CES de Las Vegas la primera solución de mensajería bidireccional basada en satélite del mundo para teléfonos inteligentes. Snapdragon Satellite proporcionará conectividad global a través de dispositivos móviles premium, empezando por aquellos equipados con la plataforma Snapdragon 8 Gen 2.

La solución combina los sistemas Snapdragon de módem y radiofrecuencia 5G y la constelación de satélites Iridium, permitiendo a fabricantes y proveedores de servicios una cobertura global. Utiliza el espectro de banda L de Iridium, resistente a los fenómenos atmosféricos, para enlaces de subida y bajada.

Iridium es una constelación de 66 satélites de comunicaciones que giran alrededor de la Tierra en seis órbitas bajas LEO (Low Earth Orbit), a una altura aproximada de 780 kilómetros de la superficie terrestre. Cada una de las seis órbitas consta de 11 satélites equidistantes entre sí, que tardan 100 minutos en dar la vuelta al mundo.

El plan prevé que la mensajería de emergencia de Snapdragon Satellite esté disponible en la próxima generación de smartphones a partir de la segunda mitad del 2023. «La conectividad robusta y confiable está en el corazón de las experiencias premium. Snapdragon Satellite muestra nuestra historia de liderazgo en la habilitación de las comunicaciones satelitales globales y nuestra capacidad para llevar innovaciones superiores a los dispositivos móviles a escala», indicó Durga Malladi, vicepresidenta sénior y general mánager de módems móviles e infraestructura en Qualcomm Technologies.

Además de los teléfonos inteligentes, Snapdragon Satellite puede expandirse a otros dispositivos, incluidos portátiles, tabletas, vehículos y productos IoT (internet de las cosas). Matt Desch, director ejecutivo de Iridium, explicó que «nuestra red está diseñada para este servicio: los satélites avanzados LEO cubren todas las partes del mundo y soportan las conexiones baja potencia y latencia, por lo que son ideales para los servicios que proporciona Snapdragon Satellite».

Por su parte, Brad Trenkle, vicepresidente de Garmin (fabricante de tecnología GPS para automoción, aviación, náutica y actividades deportivas y al aire libre), explicó que esta solución les dará la oportunidad de expandir sus servicios de respuesta de emergencia por satélite a millones de nuevos usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo. «Garmin Response admite miles de incidentes SOS cada año y ha permitido salvar muchas vidas _señaló_. Esperamos colaborar con Qualcomm Technologies e Iridium para ayudar a las personas a conectarse a los servicios de emergencia sin importar a dónde les lleve la vida».

Los dispositivos móviles vislumbran un futuro en el que no tengan que depender de las redes terrestres de las operadoras, y en los últimos meses hemos asistido a varios pasos en esa dirección. El iPhone 14 incorpora una funcionalidad básica de conexión por satélite para emergencias, para lo cual la compañía de la manzana selló un acuerdo con la constelación de satélites Global Star que le permite asegurarse el 85 % de su capacidad. Inicialmente, el servicio solo estará disponible en EE.UU. y Canadá. También Huawei anunció que el Mate 50 podrá enviar y recibir mensajes de texto utilizando la red de satélites GPS china Beidou, que además de proporcionar posicionamiento admite el envío y recepción de pequeños archivos de texto de hasta 560 bytes.

Snapdragon 8 Gen 2, el chip prodigioso

Javier Armesto

Qualcomm, la compañía californiana líder mundial en procesadores para smartphones —tiene el 44 % de cuota de mercado, seguida por Apple (26 %), la china MediaTek (19 %), la coreana Samsung (7%) y las también chinas Unisoc (3 %) y Huawei (1 %)— celebra estos días en Maui (Hawai) el Snapdragon Summit 2022. En esta reunión anual acaba de presentar el SoC que estará dentro de casi todos los smartphones Android de referencia en el 2023.

La plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 2 incluirá nuevas características, por ejemplo, en inteligencia artificial (IA): con una mejora del rendimiento por vatio del 60 %, permitirá un procesamiento de lenguaje natural más rápido con traducción en varios idiomas, y funciones avanzadas de cámara con IA. En este último apartado, la tecnología Snapdragon Sight mejora automáticamente las fotos y los vídeos en tiempo real con segmentación semántica, que utiliza una red neuronal de IA para que la cámara reconozca contextualmente rostros, rasgos faciales, cabello, ropa, cielos... y los optimice individualmente para que cada detalle reciba ajuste de imagen profesional personalizado.

Seguir leyendo