Si les gusta la salsa en cualquiera de sus modalidades o el chachachá aún están a tiempo de inscribirse en el festival internacional de salsa Salsorro 2007, el encuentro que se celebra desde hoy hasta el domingo en el palacio de Congresos con la participación de más de dos mil personas de quince países de Europa y América, y la presencia de parejas de baile mediáticas como Adrián y Anita , famosos por su participación en el programa Mira quién baila ; los australianos Oliver y Luda , campeones del mundo del pasado año; y los ganadores del campeonato de salsa de Las Vegas Kelvin y Licelott . Y es que la afición por la salsa se extendió como un reguero de pólvora. Todo el mundo se atreve a mover el cuerpo con estos ritmos latinos, y quien más y quien menos se apunta en academias que proliferan por todas partes. Incluso los que aprendieron a bailar en la gran escuela de las verbenas. El fenómeno es internacional, porque los que se dan cita estos tres días en Santiago acuden al que se ha convertido en el evento salsero más importante de Europa. Todo empezó en el 2001, cuando el portal de salsa de Galicia, salsorro.com , organizó la primera edición para celebrar su aniversario. La cosa creció, ganó en calidad y prestigio hasta situarse en el podio de los ritmos latinos en Europa, a la altura del UK Congress, el Congreso de Zurich o el Simposium de Madrid. En estos tres días habrá clases y espectáculos a cargo de los integrantes de unas veinte compañías, con profesores de la talla de Tito y Tamara , de la Universidad de Salsa de Puerto Rico. Habrá talleres de baile de iniciación, de nivel intermedio y avanzado, además de clases magistrales y seminarios para profesionales. A alguna clase puede que se apunte el edil nacionalista Xosé Manuel Iglesias , que ayer demostró, después de la presentación del evento en el que su departamento colabora a nivel más testimonial que económico, que algo sabe de salsa y que estilo no le falta. Arte contemporánea para profesionales. La infatigable catedrática de Arte Contemporáneo de la USC María Luisa Sobrino , puso a andar el primer Máster en Arte Contemporánea que se celebra en Galicia bajo su dirección. Lo hizo con la conferencia que pronunció en el Paraninfo de Xeografía e Historia Estrella de Diego , profesora en la Complutense de Madrid que fue catedrática en la Universidad de Nueva York. Esta especialista, investigadora en ?teoría de género y estudios poscoloniales y autora, entre otros libros, de La mujer y la pintura en la España del siglo XIX y El andrógino sexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de género , forma parte del cuadro de profesores del máster que inicia esta tarde sus sesiones.
La Fundación Pfizer, presidida por Emilio Moraleda , entregó en el Palacio de Congresos los premios anuales a profesionales y organizaciones que han contribuido a fomentar el envejecimiento saludable en la investigación, el compromiso social o el periodismo. Una de las entidades galardonadas fue la Fundación Meniños, con sede en A Coruña, a la que reconocen su labor contra el abandono y el maltrato infantil. La periodista y escritora gallega afincada en Madrid Pilar Cernuda fue una de las personalidades encargadas de entregar los galardones.