Aunque desde hace tiempo se sabía que Deloa iba a ser la entidad encargada de gestionar el programa europeo Leader en la zona de Sar, Barbanza, Muros y Noia, no fue hasta ayer cuando se firmó el convenio entre la presidenta de la entidad, Rosalía Mera, y los responsables de la Consellería de Medio Rural. A partir de ahora, a Deloa le toca poner en funcionamiento el plan, que dejará unos cuatro millones de euros en la zona, para que los emprendedores, empresas, asociaciones y concellos puedan acceder a las ayudas. Precisamente, desde la entidad informaban ayer de que están realizando los trámites pertinentes para que el programa arranque cuanto antes y que, por ejemplo, ya está tomada la decisión de que las subvenciones se puedan tramitar tanto desde Padrón como desde Noia. Y es que, en cuanto se supo que iba a ser Deloa la encargada de gestionar el Leader, la preocupación surgió en la comarca noiesa. Los alcaldes entendían que se debía de facilitar el acceso de las ayudas a los ciudadanos y que, por tanto, no era factible que se tuviesen que desplazar hasta A Escravitude, donde está la sede del colectivo que preside Rosalía Mera, para tramitar las subvenciones. De ahí que reivindicasen que en la villa noiesa también se diese ese servicio. Sus peticiones no cayeron en saco roto y, efectivamente, todos aquellos que busquen beneficiarse del programa Leader tanto podrán desplazarse a Padrón como a Noia. También puede obtenerse información sobre el Leader. De hecho, solo con visitar la página web de la Consellería de Medio Rural -se accede a través de www.xunta.es- uno puede informarse de que son susceptibles de subvención un buen número de iniciativas. La idea es que los proyectos que se ayuden a financiar cumplan alguno de estos tres grandes objetivos: mejoren la viabilidad del sector agrario y forestal; pongan en valor el medio ambiente y el entorno rural o incentiven que se diversifique la economía en el ámbito rural. Aunque las personas de manera individual no pueden sumarse a Deloa, sí pueden pedir ayudas sin tener que formar parte de la entidad. Desde la Xunta destacaron ayer que, a lo largo y ancho de Galicia, el Leader dejará 150 millones de euros. Así lo hicieron constar en la firma del convenio con Deloa, que presidió el conselleiro Juárez. Al margen del Leader, desde la Fundación Paideia -que tiene la misma sede que Deloa- también están inmersos en la gestión de otros programas europeos de muy diversa índole de los que pueden beneficiarse los vecinos de la comarca. El proyecto Trébol Verde, dirigido a las mujeres de entre 30 y 55 años y que da formación sobre los recursos naturales de la zona. Se trata de un plan al que pueden sumarse mujeres de los municipios de Dodro, Padrón, Rois, Boiro, A Pobra, Rianxo, Ribeira, Noia, Porto do Son, Outes, Lousame y Muros.