La orquesta Los Satélites celebró sus 70 años reuniendo por primera vez a sus grandes voces
SANTIAGO
«Quien te puso Salvaora qué poco te conocía; quien de ti se enamora se pierde pa toa la vía. Tengo a mi niño embrujao ...». La voz de Melchor, arropada por la orquesta Los Satélites, llenaba anoche el Teatro Colón de A Coruña. Entre bambalinas, Álvaro Pita («pon Alvarito porque si no no me conoce nadie») hablaba con Josefina Urraca e Ismael Valdés, que acababan de llegar de Gijón con otra docena de paisanos para asistir al concierto de los 70 años de la orquesta Los Satélites. Este matrimonio lleva toda la vida, 43 años, embrujado por Los Satélites «desde que actuaron en Villaviciosa», puntualizan. «¿Que cómo nos hemos enterado? No hacen nada sin que lo sepamos», explicó Ismael, antes de los efusivos saludos con Alma, la actual cantante de la formación.
Alma se llevaba luego los piropos de Alvarito, 84 años, una de las primeras voces de Los Satélites que evoca el viaje a Venezuela («17 días en un barco viejo») junto con Pucho Boedo que, apunta Sito Sedes, «estará por ahí» y les tendrá «envidia esta noche».
Entre Alvarito y Alma transcurre la historia de esta orquesta nacida en 1938, cuando el vocalista y actor Jaime Camino le pidió a Manuel Otero Mariñas, Lolito, que formara una orquesta para acompañarlo en sus actuaciones. La formación Jaime Camino y sus Satélites debutó en el café concierto Luisa Fernanda, hoy cafetería Kirs, un local ubicado justo enfrente del teatro donde anoche se reunieron por primera vez todas las grandes voces, y músicos, de Los Satélites.
Durante unas dos horas, por el escenario del Teatro Colón fueron pasando, y cantando, además de los citados Alvarito y Melchor, Tito Calviño, Sito Sedes o José Luis, en un concierto en el que también tuvieron protagonismo los míticos músicos de la orquesta, que tocaron el segundo tema de la noche, La danza del fuego, de Falla.
También intervino, a través de un vídeo, José Ramón Sierra, director musical que convirtió a Los Satélites en una big band capaz de interpretar música como la de Glenn Miller «y las grandes orquestas de jazz norteamericanas», apuntaba Paco Lodeiro, principal impulsor del concierto de anoche. No fue el único mensaje grabado y así Melchor, que en 1982 había ganado Gente Joven («O que sería a Operación Triunfo de hoxe»), se alegró especialmente del enviado por su sobrina Raquel Rodó, que quedó segundo en la versión suiza del mencionado programa. También Massiel envió su mensaje en una noche emotiva para Manuel Eiroa, que desgranó algunos recuerdos, o Luis Fixoi, batería y hermano de Pepe Fixoi, director musical cuando las grabaciones de la orquesta se convirtieron en disco de oro.
Como apuntó la presentadora, Yolanda Vázquez, sería necesaria una enciclopedia para contar la historia de estos músicos, como cuando Alvarito fue evacuado de Jordania en plena la guerra de los Seis Días «por los americanos».