La figura de Ramón Piñeiro será objeto de debate en un congreso en el Consello da Cultura Galega

La Voz

SANTIAGO

17 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El intelectual y político Ramón Piñeiro será objeto de estudio en el congreso que se celebrará en la sede del Consello da Cultura Galega (CCG) desde mañana hasta el 20 de este mes. Este foro, organizado por la Real Academia Galega, llevará por título Ramón Piñeiro e Galeguismo. Pensamento, cultura e política .

Coordinado por Francisco Díaz Fierros, académico y vicepresidente primero del CCG, el programa del congreso destacará la acción y el legado de Ramón Piñeiro en el pensamiento, la cultura y la política. La sesión inaugural tendrá lugar mañana y contará con las intervenciones de Xosé Ramón Barreiro Fernández, presidente de la Real Academia Galega; Ramón Villares, presidente del CCG; Francisco Díaz Fierros, coordinador del congreso, y Roberto Varela Fariña, conselleiro de Cultura de la Xunta. A continuación, en el capítulo del Pensamiento, tendrán lugar las ponencias del congreso a cargo de: Antón Santamarina (Lingua e Filoloxía), Andrés Torres Queiruga (Filosofía), Ramón Maiz (Idea de Galicia) y Xesús Alonso Montero (Piñeiro e o marxismo).

Las reflexiones y el coloquio sobre Ramón Piñeiro y la Cultura serán el tema del jueves, contando con las intervenciones de Henrique Monteagudo ( O concepto de cultura en Piñeiro ), Víctor Freixanes ( O labor editoria l) e Ramón Villares ( Relacións culturais co exterior ). Por la tarde habrá un debate coordinado por Basilio Losada y en el que participarán Marina Mayoral, Xavier Carro y Siro López. El viernes estará dedicado al espacio de la política y contará con las contribuciones de Xosé M. Núñez Seixas ( A posguerra ), Miguel Barros ( Resistencia cultural ), Xavier Castro ( Relacións co exilio ), Xosé Manuel da Silva ( Proceso e cadea de Ramón Piñeiro: testemuños e documentos inéditos ) y Xosé Ramón Quintana ( A transición ). El congreso concluirá con un debate moderado por Xerardo Fernández Albor.