El Obradoiro tiene poca presencia en las estadísticas indivicuales y sobresale en las colectivas
23 nov 2010 . Actualizado a las 03:13 h.Diez partidos, casi un tercio de la fase regular, permiten ya hacer una composición de lugar de lo que está dando de sí el debut del Obradoiro en la LEB Oro. Hasta el momento, el balance es impecable ya que el equipo lidera la clasificación invicto y en solitario. Y tras la victoria de Palencia, ha firmado ya el segundo mejor arranque de la historia en la categoría. El récord lo tiene el Manresa, con trece triunfos del tirón.
Moncho Fernández ya anticipó en pretemporada que la defensa debería ser la piedra angular del baloncesto que practicase el equipo. Tres meses después, los números corroboran que el plan de ruta se está plasmando sobre el parqué de acuerdo con lo previsto. El Obradoiro acredita los mejores números de la retaguardia, con una media de 61,5 puntos encajados por encuentro. Y, en ataque, es el quinto que más anota: 79 puntos por partido. Hasta la fecha, todos los rivales se han quedado por debajo de los setenta, unas cifras que también estaban cargadas de significado la pasada campaña ya que marcabam la diferencia entre las victorias y las derrotas en casi todas las contiendas.
Contrastes
Pero hay otra seña de identidad que define mejor que ninguna otra el juego del equipo: el cooperativismo. Ningún jugador aparece entre los diez mejores de las distintas estadísticas, con las excepción de Oriol Junyent, cuarto en el capítulo de los que más rebotes capturan (tercero en rechaces ofensivos y séptimo en los defensivos), y segundo que más faltas personales recibe; y de Andrés Rodríguez, el que más balones recupera.
Entre los mejores artilleros hay que buscar en el puesto duodécimo para encontrar a Oriol Junyent, y continuar hasta el trigésimo tercero para toparse con Hopkins.
Eso es porque hay una estadística que no se computa y que dice mucho en favor del equipo: todos los jugadores suman y, a menudo, varios en doble dígitos. A saber: ante el Girona (Hopkins 12, Andrés 13, Bulfoni 12 y Oriol 17); Melilla (Hopkins 15, Bulfoni 17 y Oriol 12); Huesca (Hopkins 14, Andrés 12, Feliú 13 y Oriol 20); Cáceres (Washington 13 y Oriol 21); Navarra (Hopkins 10, Bulfoni 13, Washington 21); Alcázar (Bulfoni 15, Oriol 10); Isla de Tenerife Canarias (Hopkins 23, Bulfoni 10, Corbacho 14 y Kendall 17); Breogán (Hopkins 12, Corbacho 16 y Oriol 11); COB (Corbacho 10, Washington 12 y Oriol 22); y Palencia (Andrés Rodríguez 16, Tuky Bulfoni 12, Deron Washington 12 y Oriol 16).
Donde sí luce el conjunto santiagués es en las estadísticas colectivas: tiene los mejores porcentajes en tiros de dos y de tres, es el tercer equipo que menos balones pierde y el cuarto en valoración.