El decano de Medicina, Juan Gestal, conocerá hoy de manos de los estudiantes de tercero de Medicina el modelo de descentralización de la docencia clínica que votaron en la asamblea del pasado lunes. Será durante una reunión en la que se abordará el futuro de las clases prácticas y teóricas de los últimos cursos de la licenciatura -y en unos años el grado- de la Universidade de Santiago.
Preguntado por la decisión mayoritaria entre el alumnado, Juan Gestal rechazó hacer cualquier tipo de declaración antes de que la reunión tenga lugar para conocer de primera mano los argumentos de los estudiantes para rechazar cursar la parte teórica de su enseñanza fuera de las aulas de la Universidade compostelana.
Defensa
De hecho, la unidad es tal que varias organizaciones con representación en el centro -la Asemblea Libre de Estudantes de Medicina (ALEM), la recién nacida Liga Estudantil Galega y el Movemento Estudiantil Universitario, entre otros- ya han mostrado su apoyo al modelo que centraliza la docencia teórica en Compostela.
Por su parte, los estudiantes ya han anunciado que defenderán su posición -la de tener cuatro meses de teoría en Santiago y tres de prácticas en el CHUS, mientras que durante otro mes se trasladarían por turnos a los hospitales de Vigo y A Coruña- en todos los órganos en los que tengan representación, como el Claustro de la USC y las xuntas de facultade.