Agustín Hernández se reserva la portavocía del nuevo gobierno

m.o. santiago / la voz

SANTIAGO

Agustín Hernández guarda con celo la estructura y organización del nuevo ejecutivo local.
Agustín Hernández guarda con celo la estructura y organización del nuevo ejecutivo local. xoán a. soler< / span>

El futuro regidor no anunciará las delegaciones a sus ediles hasta el día 8

05 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Unidad y coordinación. Esas son las señas con las que Agustín Hernández quiere dar identidad al gobierno que afrontará la gestión de la ciudad en la recta final del mandato más convulso que ha vivido la capital gallega. Así lo avanzaba a mediados de junio, cuando daba cuenta del equipo que lo acompañará en lo que entonces calificaba, tirando de símil deportivo, de una maratón.

El exconselleiro quiere imprimir un nuevo estilo en Raxoi. Porque las múltiples causas judiciales que acorralaron al gobierno no fueron el único lastre que condicionó la gestión de un ejecutivo al que acompañó una profunda división interna desde que Ángel Currás asumió la alcaldía. Y dejará claro desde el primer día que se abre una nueva etapa.

Cuenta para ello con un equipo confeccionado con total libertad, liberado de cargas judiciales, salvo por la presencia inicial de Currás, que se mantiene como imputado, y donde el alcalde marcará liderazgo desde el minuto uno. Lo está evidenciando ya en esta transición que concluirá el próximo martes. Porque no será hasta entonces cuando los 12 concejales del nuevo gobierno conozcan las competencias que tendrán que gestionar hasta mayo del 2015. Hernández está guardando con celo la organización de su gobierno, la composición de la Xunta de Goberno (en la que solo podrán entrar siete concejales, además de él) y la prelación de las tenencias de alcaldía, las que permitirán identificar a sus segundos. Porque prescindirá de la otra figura que también marca peso en un gobierno: la portavocía.

Mayor visibilidad

La ejercerá él directamente. Eso lo expondrá más a las críticas y los envites de la oposición pero también le permitirá evidenciar con claridad en quién recae el liderazgo del nuevo gobierno y hacerse más visible para la ciudadanía en los once meses que restan para las próximas elecciones, en las que inicialmente se presentará como el candidato del Partido Popular. Ya lo adelantó Feijoo hace unas semanas, cuando el exconselleiro, el último de la candidatura popular del 2011, surgió como la solución a la profunda crisis que vive el Ayuntamiento capitalino, sin nueve concejales desde hace más de un mes, entre las dimisiones voluntarias de Adrián Varela y Rebeca Domínguez, y las inhabilitaciones por fallo judicial de los siete integrantes de la Xunta de Goberno que asistieron a la sesión en la que este órgano decidió aprobar la defensa letrada de Varela tras su imputación en la operación Pokémon.

Los sustitutos de todos ellos y los cuatro integrantes que se mantienen de la era Currás, este último incluido, conocerán sus competencias el próximo martes. Será en la reunión del gobierno que Hernández convocará después de la toma de posesión. Entre ellos, es probable que la diputada Marta González, la única de las nuevas incorporaciones que figuraba en la lista del PP junto con Hernández, se lleve la primera tenencia de alcaldía.