
Noriega obtendrá hoy con facilidad el plácet sin apelar a la moción de confianza
18 feb 2017 . Actualizado a las 12:17 h.Los presupuestos municipales, con un monto de más de 102 millones, serán aprobados con más facilidad que el pasado año y con un serio enfrentamiento entre socialistas y populares. No salió a relucir la moción de confianza, más que como un eco lejano, y los llamados socios preferentes (PSOE y BNG) no han defraudado las expectativas de Martiño Noriega. Ambos propiciarán que las cuentas salgan hoy adelante, pero a cambio de la incorporación por Compostela Aberta de un total de medio centenar de propuestas de ambos grupos. Tanto el PSOE como el BNG consideran que los presupuestos son de Compostela Aberta, pero ven su impronta en ellos.
El Partido Popular, por su parte, anunció ayer lo que ya se preveía, el voto desfavorable. El grupo no contó en las negociaciones y su portavoz denunció que se le ocultó documentación hasta el pasado 1 de febrero, pese a que tenía fecha de octubre. Y en el plano del contenido, Agustín Hernández resume el por qué del rechazo: «Son unhas contas decepcionantes, escasas de ambición, carentes dunha liña programática e discrecionais. En definitiva, prexudiciais para a cidade». Hernández advierte, en una comparación con el año 2015, una reducción en inversiones, en apoyo a sectores productivos, en servicios públicos, en áreas de acción social y aumento de la deuda.
Pero Agustín Hernández no se ha ceñido en sus críticas al proceder de Compostela Aberta, sino que tachó de «paripé» la actuación del BNG en su ánimo de «visibilizar unha teórica negociación complexa» y, sobre todo, ha descargado duras acusaciones contra el PSOE tras su anuncio de abstención. «Imos a asistir a un gran fraude político e a unha estafa á cidadanía», aseguró aludiendo al concejal de menos que desde mayo tienen los socialistas. De esta forma, el PSOE es «irrelevante tanto na negociación das contas como na previsible aprobación dos orzamentos». Y Noriega «sabía desa irrelevancia» desde el pasado mes de mayo.
Las afirmaciones del jefe de la oposición hirieron al PSOE y ahondaron en el distanciamiento de ambos grupos. La réplica de Paco Reyes no fue precisamente suave: «Para qué quiere el PP contar con nosotros. Si lo que sueña Agustín Hernández Fernández de Rojas es que votemos una moción de censura para hacerlo alcalde, igual que ya lo fue por la puerta de atrás, que siga soñando, pero no con nosotros».
Asegura que no cabe una moción de confianza con estos presupuestos «porque son mejores que los del pasado año y votar no es votar contra los vecinos de Vite, Fontiñas o Castrón Douro».
El enfrentamiento dialéctico entre ambos grupos se sitúa en un decorado muy diferente al que enmarcó los presupuestos del pasado año, con Compostela Aberta prácticamente aislada y apelando a la tabla de salvación de la moción de confianza. Y existían voces que alentaban a PSOE y a PP a unirse. Esta posibilidad hoy es remota.
El gran beneficiado de la nueva situación creada es Compostela Aberta y Martiño Noriega, que tienen el camino muy despejado a diferencia de sus homólogos en otras ciudades.