
Cree que el gobierno local debió tomar una decisión para cubrir las horas financiadas por la Xunta y atender toda la demanda
02 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El Ayuntamiento está dejando de utilizar horas pagadas en el programa de ayuda en el hogar que comparte con la Xunta a través de un convenio, y los grupos de la oposición municipal expresan su rechazo a una situación que provoca que 123 familias estén sin atención y en la lista de espera. El grupo de gobierno municipal justifica la falta de capacidad para ocuparse de todos los casos.
«No hay ninguna razón que explique que teniendo horas de ayuda en el hogar asignadas por la Xunta, y habiendo más de un centenar de personas en la lista de espera para recibir asistencia domiciliaria, el Concello renuncie a 5.700 horas. Lo que se diga al respecto solo son excusas»», señalan taxativos desde el PP.
Uno de los grupos que estuvo insistentemente denunciando esta problemática en los últimos meses, con presencia incluida del personal de la concesionaria Valoriza, es el PSOE. Solo que no contaba con los datos de la Xunta, aportados ayer por este periódico. Paco Reyes alude, precisamente, a la grave cuestión de los despidos realizados por la empresa y sus consecuencias en el servicio, así como a la falta de atención a las personas que se hallan en la lista de espera. Pese a los fallecimientos entre las personas atendidas, no corrió esa lista. En estas circunstancias, ni se aplicaron medidas disciplinarias a la empresa por sus incumplimientos contractuales ni se han buscado soluciones para atajar la demanda de la lista de espera, denuncia Reyes.
La empresa Valoriza fue contratada por el PP en marzo del 2015, justo antes de las elecciones municipales, cuando se ocupaba de esta labor Geriatros. Y, aunque fue elegida como la oferta más ventajosa, lo cierto es que hay una disparidad entre los números y la experiencia. «Son empresas que forman parte dunha matriz que nada ten que ver cos servizos sociais, pero que viron un nicho de negocio aí», señala el portavoz nacionalista Rubén Cela, que cuestiona también que no se haya agotado la disponibilidad económica para extender la cobertura a todos los demandantes de ayuda en el hogar.