Noriega solo podrá municipalizar la grúa y la ORA si Doal rehúsa el contrato

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

El Concello concederá el servicio a la empresa de Vendex a instancias de un auto judicial

31 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La municipalización de la grúa y de la ORA pasarán a mejor vida salvo que la empresa Doal (del grupo Vendex) desista de prestar el servicio que le otorga en bandeja un auto que acaba de dictar el Juzgado Contencioso-Administrativo número 2. Esta resolución ordena el cumplimiento de la sentencia de septiembre del 2015 que anuló la adjudicación a Setex-Aparki (que continúa con la prestación) de la gestión de la grúa y la ORA.

Esa anulación podía prestarse a diferentes interpretaciones y el grupo de gobierno, al considerar que no era obligado concederle el servicio a Doal (que quedó de segunda en el concurso revocado y pidió que se le otorgase la prestación), eligió la vía del cumplimiento de la sentencia anulatoria poniendo en marcha el procedimiento hacia la gestión directa.

Ese proceso concluyó con la celebración de un pleno en el que se aprobó, con los votos del CA y BNG, la fórmula municipalizadora a través de Tussa. Pero se introdujo una cláusula de nulidad del acuerdo para el supuesto de que el auto judicial del magistrado José Alvariño condujese a la adjudicación de la ORA a Doal. Y eso es lo que ha sucedido.

La empresa demandó en diciembre pasado (más de un año después de la sentencia anulatoria) la resolución judicial, probablemente pensando en una indemnización que ella misma calculó en 729.157.68 euros (IVA incluido), cifra de lucro cesante correspondiente al 6 % del importe de la propuesta que presentó. El auto judicial no menciona en su disposición final nada en materia indemnizatoria, pero sí indica que pueda existir la imposibilidad de la adjudicación. Y si por alguna circunstancia no puede adjudicarse, Raxoi tendrá que fundamentarlo y la Justicia decidirá al respecto. El auto judicial ni siquiera impone las costas al Concello compostelano.

Condiciones de hace 6 años

En todo caso, el gobierno municipal orientará sus pasos a adjudicar el servicio a Doal, tal como dicta la sentencia. A ese respecto, convocará esta misma semana la mesa de contratación para acometer este trámite. Doal tendrá que asumir la prestación en las mismas condiciones en las que optó en el año 2011.

La firma demandante habrá de decidir si está en disposición de gestionar la grúa y la ORA de acuerdo a los criterios de entonces, que son los de hace seis años. La vida evolucionó. Pero, además, habrá de asumir lo hecho por Setex, que puede ser irreversible o incluso incompatible con la propuesta que presentó Doal.

Y si la empresa decide no asumir el servicio, el Concello continuará con el proceso de municipalización, que por el momento mantiene activo. Doal refirió ayer que estudiará el asunto y adoptará una postura cuando se reúna con las instancias locales.

Contra el auto judicial cabe el recurso de apelación, pero eso no exime a Raxoi de cumplir la sentencia. «A vitoria é habelo intentado sen poñer en perigo o patrimonio municipal, porque o proceso desenvolveuse con seguridade xurídica», señaló Martiño Noriega, que recordó que el proceso de licitación y adjudicación fue iniciado por el bipartito y culminado por el grupo popular.

Los partidos de la oposición desmienten esta responsabilidad y achacan la sentencia anulatoria a una acción de «mala fe» de la empresa adjudicataria. Coinciden todos en que el procedimiento de municipalización fue una «chapuza» que no conducía a buen puerto y, en ese sentido, consideran que el pleno fue «un paripé» que ha generado «falsas expectativas» a los trabajadores.