Herbón defiende la singularidad de su pimiento y reivindica contar con un emoticono propio

santiago barón / M. G. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Los cerca de 5.000 asistentes a la fiesta degustaron más de ochocientos kilos del producto

08 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Pimientos fritos acompañados de cachelos y una hogaza de pan. En torno a 3.500 raciones de esta combinación se sirvieron en la Festa do Pemento de Herbón repartidas en más de un millar de platos de barro que vendía la organización. Las cerca de 5.000 personas que se acercaron a la carballeira de Herbón para celebrar un año más, y con este ya van treinta y nueve, la fiesta del producto estrella de Padrón, dieron cuenta de más de ochocientos kilos de pimientos en poco más de hora y media.

La jornada arrancó con la tradicional procesión agrícola motorizada hasta Padrón, con 26 tractores engalanados para la ocasión. Después de la ofrenda en la estatua de la pementeira, la fiesta estalló en la carballeira de Herbón. El pregonero este año fue el locutor de radio José Manuel García, que destacó que Galicia es una tierra de tradiciones y por eso se prestó a ser «embaixador e soldado defensor do pemento de Herbón». Añadió que los productos no serían posibles sin las personas que los trabajan e hizo un llamamiento a los presentes: «Quero que Herbón sexa a capital de onde saian todas as iniciativas por defender este pemento», para lo que pidió la colaboración de todos al unísono.

Por su parte, el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, comentó en esta misma línea que «entre todos hay que hacer defensa de nuestro pimiento para que no se intercale con otro tipo de producto que no es originario de aquí». El regidor aseguró, además, que «hemos solicitado un emoticono para la estandarización del logo del pimiento de Herbón». Junto a él estuvo la concejala de Cultura y Turismo, Carmen María Lois.

Una vez leído el pregón, y justo antes de la degustación del famoso pimiento, se entregaron los tres primeros premios del concurso de tractores engalanados, si bien todos los participantes recibieron un trofeo con la forma reconocible del pimiento. También fueron galardonadas las asociaciones Carcacía, Rosalía de Castro y Belenes de Valga.

La comida no se limitó al plato de pimiento, pan y cachelos. Las carpas montadas en la carballeira de Herbón contaron con pulperías, churrasco, carne ó caldeiro, patatas fritas y empanada. La comida estuvo amenizada con gaiteiros, música de banda y, ya en la sobremesa, fue el turno del trío Unión y Fuerza.