Duras críticas del PSOE y el BNG a Noriega por someter al pleno el convenio de la depuradora

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

El PP también había calificado de «inadmisible» la iniciativa de CA la semana pasada

13 feb 2018 . Actualizado a las 09:32 h.

Duras críticas de la oposición a Martiño Noriega por su decisión de llevar al pleno ordinario de este jueves el convenio a tres bandas (Concello, Augas de Galicia y sociedad estatal Aquaes) para la construcción de la depuradora en O Souto. Socialistas y BNG arreciaron ayer en su rechazo a esta iniciativa, que ya había sido tachada de inadmisible por el grupo del PP la semana pasada, y utilizaron adjetivos gruesos como «covardía política», en palabras de Francisco Reyes, o «disparate», en las de Rubén Cela.

Reyes afirmó que era la primera vez que asistía a una situación como esta, en la que el gobierno local lleva al pleno «algo que non propón e, para rematar, non plantexan unha alternativa». El grupo socialista anunció que votará una propuesta que parta de los responsables municipales, «que é o que lles corresponde» y calificaron a Compostela Aberta de actuar con «covardía política se esta decisión resposta a unha estratexia de repartir os custes do traballo mal feito». Reyes se preguntó «para que temos un goberno e un alcalde?», y recordó que existen mecanismos, como la comisión informativa o la junta de portavoces, para conocer la opinión de las fuerzas políticas sobre un determinado tema. Respecto al propio documento, el portavoz socialista reiteró el rechazo de su grupo por considerarlo contrario a los intereses de Santiago. «Impresentable e totalmente inaceptable», sentenció.

También el BNG expresó su rechazo al convenio y pidió la retirada de este punto del orden del día del pleno. Para Rubén Cela, la iniciativa de CA es «un disparate» que puede ser legal pero no «ético nin político» porque en democracia «gobernar significa tomar decisións e se o goberno local non gosta do convenio que negociuou ten tres posibilidades: seguir negociando, recoñecer que é incapaz de negociar e negarse a subscribir o convenio, ou aceptar a proposta de convenio».