Noriega no descarta explorar otras vías para financiar el proyecto de Silvouta

r.m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

La oposición urge ya una solución ante el riesgo de pérdida de fondos europeos

11 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La infructuosa reunión entre el Concello, Acuaes y Augas de Galicia para tratar de aproximar posturas en torno a una solución de consenso para la depuradora dejó ayer una preocupación común en la oposición: el riesgo de la pérdida de los fondos europeos. Y ese riesgo en estos momentos se mide en tiempo. De ahí que desde las filas opositoras ayer todo fuese urgir una solución, aunque solo el PP le puso coordenadas: O Souto.

Socialistas y nacionalistas evitan entrar en localizaciones, más allá de ver con buenos ojos la opción de Silvouta. Pero desde la perspectiva de que la situación se complica cada día más, se plantean si la alternativa de Compostela Aberta (CA) es viable. Porque esa es una cuestión que todavía habría que determinar (lo indicaba también anteayer el director de Augas de Galicia), dice Paco Reyes. El socialista demanda que se certifique, por quien competa, si es factible abordar el equipamiento en Silvouta como una ampliación, aunque Rubén Cela centra más la cuestión en si es necesaria una declaración completa de impacto ambiental o una reducida, lo que dejaría en 3 meses los 24 meses en que Acuaes cifra el procedimiento. Y con el calendario apremiando, ese tiempo es la clave.

De hecho es la baza que defiende CA, que dispone de informes jurídicos «que avalan que non é necesario un novo estudo en Silvouta» y que «no caso máis garantista tería que ser de 3 meses». «Onte [por anteayer] se nos dixo que iso era interpretable pero que non había esa vontade e que en principio o que se estaba a marcar é que había que ir a unha tramitación completa». Y quien «realmente marca se é necesario ou non é a Secretaría de Estado de Medio Ambiente», según se les dijo, apunta el regidor, quien ya pidió un encuentro con su responsable, María García.

Rubén Cela no esperaba ayer mejor acogida ahí a la oferta de CA, por lo que emplazó al gobierno a pensar en el día siguiente a ese encuentro: «para ir pensando nunha alternativa non hai que agardar a esa reunión». Y CA parece estar en ello. «Se se mantén a rixidez» del ministerio «será cuestión de botar contas», reiteraba ayer Noriega, porque «se nos está pedindo unha aportación que creo discriminatoria, moi elevada, con tecnoloxía máis obsoleta e un custe moi elevado, entón ao mellor nos sae mellor a conta explorar outra solución».

«

As contas do Gran Capitán

»

Precisamente, Paco Reyes se preguntaba ayer que quería decir Noriega con «iso de que botarán contas». ¿As do Gran Capitán?, se preguntó, lanzando su preocupación por que al final tengan que ser los compostelanos los que asuman el coste de la obra. Agustín Hernández ya da por hecho que así será si no se opta por O Souto y pide a Noriega que explique «canto subirá a factura da auga». El PP calcula que la «inacción» de CA costará 1.500 euros a cada compostelano, aunque PSOE y BNG reparten culpas entre los populares y el actual gobierno. A los primeros por haber mirado a O Souto en el 2012, cuando Silvouta era la opción. A los segundos por negociar «moi mal» un convenio para O Souto y no formular una alternativa hasta ahora si no querían aquella. ¿Que negociaron estes dous anos?, se preguntan y reclaman a Noriega que explique qué hará si las otras Administraciones no aceptan su alternativa.

Noriega: «O que estamos a defender é viable»

  «Creo que a opción que estamos a defender é viable». Martiño Noriega insiste en que Silvouta es una posibilidad real y más económica financiera y ambientalmente. Defiende que con un procedimiento ambiental abreviado se mantienen los fondos europeos y le preocupa que ni Acuaes ni Augas de Galicia «variaran nin un metro a súa posición» sobre O Souto, ni en ubicación, tecnología ni coste para Raxoi, de lo que concluye que «non respectan a corporación» local. Y cuestionó a Hernández, a quien ve más en «posición de delegado do Goberno: «Actúa en defensa de todos os intereses menos dos da cidade».

Hernández: «Diga canto subirá a factura da auga»

 Para los populares, CA se ha sacado «da gorra» a última hora «unha solución a todas luces incompleta e ineficaz», cuando hasta enero «estivo negociando» para su ubicación en O Souto. Agustín Hernández sostiene que Noriega sigue sin explicar a los compostelanos cuánto le subirá la factura del agua si se pierden los fondos europeos mientras «segue escondido» tras una «suposta solución» para la depuradora. Y critica que el alcalde quiera sacar «a súa repentina proposta custe o que custe», para lo que utiliza infraestructuras hidráulicas, dice, que «nada teñen que ver coa que necesita Santiago».

Reyes: «Raxoi ten 3 espadas de Damocles»

Paco Reyes dice que PP y CA se han dedicado a repartir culpas y les exigió política «con maíusculas». Porque se trata de «resolver». Y eso es lo que demanda el PSOE: con la mejor tecnología posible y sin perder los fondos europeos. Pero rechaza ya declaraciones de un lado y de otro, lo que quiere son «papeis oficiais firmados» sobre viabilidades. Y advierte que Raxoi tiene tres espadas de Damocles con la EDAR: el riesgo de pérdida de fondos europeos, el de multa y el de que, sin un acuerdo con Raxoi, el Estado decida hacerla fijando él la aportación local, al tratarse de una infraestructura de interés general.

Cela: «A idea de Silvouta chega tarde»

El nacionalista Rubén Cela mira también al PP y a CA a la hora de atribuir responsabilidades y pide al gobierno que indique que pasos dará en adelante. Aunque para el BNG A Silvouta sería una buena opción también considera «extemporánea» su formulación, porque el principal problema está en los fondos europeos. «É unha mágoa» que no la plantearan hace dos años y medio. Y afirma que con el reloj en marcha ahora solo quedan tres opciones: Silvouta asumiendo el riesgo de la pérdida de fondos de la UE, O Souto o quedar sin EDAR. Y vería «unha temeridade» que CA asumiese Silvouta sin esos fondos.