Tussa asume la custodia de 250 coches al municipalizarse la grúa

rosa martínez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Paco Rodriguez

Están en el depósito por abandono o por embargos y acumulan largas estancias en él

19 jun 2018 . Actualizado a las 22:58 h.

La empresa municipal de Transportes, Tussa, no solo ha asumido la gestión de la grúa y la ORA tras la concreción el pasado viernes de la municipalización de ambos servicios. También se ha hecho cargo de la custodia de prácticamente 250 vehículos. Exactamente, 244. Son los que permanecían en el depósito municipal en el momento del traspaso de la gestión. Y, de momento, ahí continuarán, salvo decisión judicial expresa. Porque se trata de vehículos abandonados o embargados, mayoritariamente estos últimos. Según sea una cosa u otra, y en función de su estado de conservación, pueden acabar tratándose como residuos o prolongando su estancia en el depósito en espera de que se resuelvan los litigios que les afectan.

En cualquier caso, por una u otra circunstancia, se han convertido en vehículos de larga estancia. Tanta que Setex Aparki, la anterior concesionaria del servicio, le reclama al Concello el abono de prácticamente 428.000 euros por tasas pendientes de pago por el depósito de los vehículos que están a disposición judicial.

Pero no es esa la única reclamación económica que le hace Setex por la gestión de ese espacio durante la concesión o, como fue el caso de los dos últimos años, por el período de prolongación de esta por encargos directos del Concello en tanto no culminaba la municipalización del servicio tras la sentencia que anuló la adjudicación del 2012.

La empresa también le demanda 121.000 euros por las tasas no abonadas por los servicios de retirada de automóviles entre febrero del 2012 y marzo del 2018. Y otros 226.000 por las pendientes de abono por los automóviles que salieron del depósito sin previo pago, ya fuese por decisión judicial o para ser tratados como residuos sólidos. En total, 775.000 euros, un importe que Setex defiende que no tiene que asumir. El Concello es de otra opinión.

Esos vehículos de larga estancia comparten espacio, aunque sea solo por horas, con los que a diario acaban enganchados en la grúa. Desde la municipalización, una docena exacta de vehículos acabaron pasando por A Pulleira, cifra que está por debajo de la media diaria de los últimos años.

La ORA, al igual que la grúa, cumplió ayer su tercer día de gestión directa por parte de Tussa sin los agobios que generaron en la jornada de estreno los problemas de primera hora con la nueva aplicación, sobre todo. Y el PSOE aprovechó las incidencias del primer día para anunciar que solicitará el informe de las «probas previas á posta en marcha que debeu facer o goberno», así como otro sobre el cumplimiento del acuerdo plenario de municipalización. Según Paco Reyes, entre otras cosas, no se estaría cumpliendo al no incluir en la memoria el informe solicitado por ellos sobre la posibilidad de que la ORA fuese gratuita.

4,34 €

Coste diario del depósito

La tasa para vehículos de hasta 1.100 kilos. La de entre 1.100 y 2.500 kilos es de 5,20 euros.

48,77 €

Coste de la grúa por retirada

Para vehículos de hasta 1.100 kilos. Hasta los 2.500 kilos la tasa sube a 73,65 euros.

244

Vehículos de larga estancia

Los que están ahora mismo en el depósito desde hace tiempo.

La ORA ha resuelto ya las incidencias que perduraban desde el viernes

El servicio de la ORA cerraba la jornada de ayer con total normalidad después de que por la tarde quedase resuelto el problema que se generó en el primer día de municipalización con la base de datos de los residentes, lo que desde el viernes los obligó a sacar un tique normal del parquímetro y anotarle su número de tarjeta para que los vigilantes lo tuviesen en cuenta.

Era la única incidencia que quedaba pendiente, después de que el mismo viernes se resolviese el problema de primera hora con la nueva aplicación para el pago a través del móvil y de que también se solventasen ya los de varios parquímetros, entre ellos los de los ocho con dificultades para la anulación de multas.

Sin ocultar su satisfacción por que todo se haya resuelto, el gobierno municipal, sin embargo, recuerda que se sigue en período de transición en la gestión municipal del servicio y apela a la «comprensión da cidadanía» a la vez que agradece «os esforzos» de los trabajadores «para que todo funcione coa máxima normalidade».