El PP lamenta que Santiago siga fuera del sistema de protección a víctimas de violencia machista

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Lucia Junquera

El grupo que preside Agustín Hernández le recuerda de nuevo al gobierno local la necesidad de cumplir ese compromiso plenario

24 ago 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP instó el año pasado a Compostela Aberta a que se sumase al sistema estatal de seguimiento y protección de víctimas de violencia machista, y como un año después Santiago sigue al margen de ese servicio, el grupo que preside Agustín Hernández le recuerda de nuevo al gobierno local la necesidad de cumplir ese compromiso, que partió de un acuerdo plenario, y sumarse a un sistema que no precisa más que de la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Interior.

El grupo municipal popular recuerda cuáles son las ventajas de ese servicio, que permitiría a la Policía Local tener acceso en tiempo real a la información que hay en la base de datos de Vioxén (Sistema de seguimiento y protección de las víctimas de violencia de género) y así poder trabajar de una forma más eficaz en el seguimiento de los casos y en la protección de las víctimas. Además, los agentes municipales dispondrían de una formación específica que correría a cargo del Ministerio de Interior.

Información en tiempo real

El acceso a esa base de datos permitiría a los agentes disponer de información en tiempo real sobre los casos de violencia de género, mujeres con medidas de protección, maltratadores, situación de los procesos, grados de peligrosidad y análisis de riesgo y alertas, lo que permitiría dar una mejor protección a las mujeres en Compostela. Cree el PP que para hacer uso de este instrumento hace falta voluntad, trabajo y compromiso en la lucha contra la violencia machista, «algo que o goberno de Martiño Noriega non parece estar disposto a facer, xa que soe estar centrado en «técnicas de postureo».