La oposición da por finalizada la prórroga a Compostela Aberta por la depuradora

SANTIAGO

Exige al gobierno local que mañana aporte soluciones técnicas y económicas
04 sep 2018 . Actualizado a las 22:16 h.No hay más tiempo. Si Santiago quiere desbloquear de una vez por todas el problema de la nueva depuradora y no perder los fondos europeos que correrían con un 60 % del coste, la delegación que mañana viaje a Madrid encabezada por el alcalde para reunirse de nuevo con los responsables del Ministerio de Medio Ambiente tienen que volver con una solución, ya. Lo exige la oposición, que ve alargarse los plazos sin que se concrete nada. «Entendemos que están fóra de prórroga», dice Goretti Sanmartín, del BNG. «Hay que venir con un papel firmado del ministerio», sostiene Paco Reyes, del PSOE. «No se va a resolver en este mandato», asegura Agustín Hernández, del PP. Es decir, de forma unánime la oposición le pedirá resultados al gobierno local cuando el miércoles regresen a Compostela. «No sabemos nada, lo único que se nos dice es que las sensaciones son positivas», recuerda Paco Reyes. Y de buenas palabras están cansados, quieren hechos.
No les tranquiliza tampoco que el alcalde diga que, como el proyecto de Silvouta podría ser más barato que el de O Souto, no sería tan grave perder parte de los fondos de la UE. Para Goretti Sanmartín, esta afirmación solo se justifica si el gobierno local tiene un plan B, y si lo tiene, el BNG exige que lo explique. Por eso, la portavoz nacionalista cree que mañana se debería dar respuesta a dos preguntas: «¿A proposta de Silvouta é tecnicamente viable?». Y la segunda: «¿É necesario facer un estudo ambiental completo? Porque se é así, entendemos que non vai dar tempo para que estea no 2023».
El PP considera muy grave que Martiño Noriega renuncie ya a parte de las ayudas europeas y que se arriesgue a hacer un cálculo sobre el precio con un simple estudio de la universidad. «Me parece atrevido que diga que va a ser más barata». Por eso, para Agustín Hernández, la cuestión sigue siendo que, hace unos meses, el PP había solventado dos problemas: el de la ubicación, con O Souto, y el de la multa, con la ampliación. A su entender, «donde antes había soluciones, ahora solo hay problemas». Y lo más grave: «Habría que empezar de cero». Y recuperar el tiempo perdido es inviable.
Paco Reyes insiste en que al PSOE le parece mejor la solución de Silvouta que la de O Souto, pero considera «cutre» que el alcalde se resigne a perder parte de los fondos europeos. «Queremos para Santiago la mejor tecnología que hay en el mercado», y esta no tiene que ser siquiera la propuesta por Compostela Aberta porque hay soluciones como la de Ourense, una infraestructura compacta de tecnología de membranas, que cree que debería ser estudiada. Y para eso no se puede renunciar ni a un euro: «Es una mala noticia que ya dé una parte por perdida».
O sea, que atendiendo a las reclamaciones de la oposición, el gobierno local debería volver mañana con el visto bueno del Gobierno central a la ubicación en Silvouta, con las dudas despejadas sobre el estudio de impacto ambiental y con una aproximación económica de los costes.