
No solo estrena libro, también su primera consulta física (cuenta con otra on-line) y ha elegido el centro de Compostela para abrirla
23 abr 2019 . Actualizado a las 23:19 h.Dice Álvaro Vargas que, «afortunadamente, si alguien me ha parado por la calle en Santiago es por la nutrición». A años luz parece quedar su fugaz paso por televisión. Mercedes Milá lo bautizó cariñosamente como Pollito en Gran Hermano, tras sufrir en directo una de las caídas más sonadas de la pequeña pantalla con la que se ganó el cariño de la gente por su nobleza encajando el golpe. «Fueron seis semanas en la tele, a las que la gente le da mucha importancia, pero en 39 años eso no es nada», sentencia el madrileño, quien se ha forjado una nueva fama como gurú de la alimentación. No se equivoquen, que lo suyo no es como el libro de recetas de Isabel Pantoja o Raffaella Carrà. Él es técnico superior en dietética y lleva un lustro dedicándose a ello. Investigación y difusión son la parte que le gusta a Álvaro, que ha sacado ya media docena de publicaciones sobre el tema. La séptima (segunda con Planeta) verá la luz el próximo martes, Vegesanísimo. Él, que pronto cumplirá seis años como vegano, indica en su nuevo lanzamiento cómo hacerse vegetariano de forma saludable junto a más de 80 comidas «distintas, no las típicas que encuentras en Internet». Pero no solo estrena libro, también su primera consulta física (cuenta con otra on-line) y ha elegido el centro de Compostela para abrirla. Desde comienzos de mes, trabaja en el número 28 de la República del Salvador. «He visitado muchas veces Santiago, donde venía a impartir cursos una o dos veces al año, y me gustaba mucho», cuenta. Por eso, cuando un nómada como él decidió echar raíces por un tiempo eligió esta ciudad. Aunque, todo sea dicho, por comodidad y calidad de vida acabó alquilando una casa en Brión para vivir junto a sus perros, Ron y Tierra. A pesar de sus 400.000 seguidores en redes sociales, no se considera un influencer, «más bien soy un profesional con bastantes seguidores». Su pasado televisivo «no ha sido ningún lastre ni he sentido rechazo laboral, ni siquiera por parte de las editoriales más serias». De naturaleza inquieta, le ha faltado tiempo para unirse a RadioVoz como colaborador y cada martes comparte espacio con Alberto González en Voces de Compostela.

«Dogfluencers» jacobeos
Una veintena de personas y una docena de perros completaron la primera perregrinación simultánea, Dogfluencers Meeting. Entre las embajadoras en el Camino del modelo de negocio dogfriendly estaban las dueñas de algunas de las mascotas que más likes suman en las redes, como Yolanda Inarejos, Elizabet Jurado, Susana Pérez, Iris Canet, Estíbaliz Sánchez, Laura Albadejo e Isabel Molina, además de Alba Pereira, de la Asociación Protectora de Animais do Camiño, impulsora de la iniciativa.

De Rois a Hungría
Al tiempo que miles de visitantes llegaban esta Semana Santa a Galicia, otros aprovecharon para irse fuera. Entre ellos, 25 alumnos y profesores de la Escola de Música de Rois, dirigida por Manuel Villar, y de la agrupación Chorima, quienes partieron rumbo a Hungría para afianzar el hermanamiento con este pueblo. Tras conocer Pasztó, la reserva natural de Ipolytarnóci o Budapest, el domingo visitaron Hollókó, donde ofrecieron su primer concierto en una iglesia católica y pusieron allí a bailar a sus vecinos al son de la gaita.