
Durante meses media Galicia se despertó pensando que había seísmos
27 ene 2020 . Actualizado a las 05:15 h.Durante varios meses, media Galicia se despertaba alarmada por ruidos de madrugada, que los animales incluso detectaban antes. Unos percibían la vibración de cristales y alguno incluso alertó sobre el movimiento de las hojas de su higuera en una noche sin viento. ¿Un seísmo, una explosión? No, era el Concorde, el avión supersónico, relataba La Voz de Galicia hace 38 años.
Los equipos de microsismicidad del Instituto Geográfico Nacional detectaron la intensidad del ruido y su localización y se pusieron en contacto con el aeropuerto de Santiago para buscar las correlaciones entre los sismógrafos y los vuelos de los distintos aviones de las líneas regulares. Y fue ahí cuando detectaron que el Concorde -que dejó de volar en el 2003- a su paso por Galicia cambiaba de velocidad supersónica a subsónica al iniciar el descenso, y es ahí cuando se producía un bang sónico que se escuchaba en buena parte de Galicia dependiendo de las condiciones atmosféricas reinantes.