El IDIS captó proyectos por 32 millones en el 2019, con un incremento del 10%

Daniel Bernardo / S. L. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

CEDIDA

La reacreditación sitúa al instituto en la vanguardia en ciencia biomédica de Galicia

09 jul 2020 . Actualizado a las 14:28 h.

El Instituto de Salud Carlos III ha reconocido la labor realizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS)

acreditándalo de nuevo y por segunda vez como centro de investigación sanitaria, lo cual coloca al organismo en la vanguardia de la ciencia biomédica en Galicia. El acto de acreditación, que deberá ser renovada de nuevo en el año 2025, estuvo presidido por el conselleiro de Sanidade, Jesús Almuíña, y el rector de la USC, Antonio López. También contó con la presencia del doctor José Castillo, director del centro.

El balance del ejercicio de 2019 publicado por el IDIS tras la aprobación de su Memoria Anual de Actividade muestra un incremento en los fondos captados por todas sus áreas de un 10%, superando los 32 millones de euros. En cuanto al balance de trabajos abiertos, el centro registró 92 proyectos activos el año pasado, de los cuales 20 fueron regionales, 15 internacionales y 57 nacionales. Además, se incrementaron un 56,7% los fondos destinados al desarrollo todos estos programas. Este crecimiento propició la contratación de 65 personas más, elevando a 1.280 los investigadores que trabajan en el IDIS.

En cuanto a la producción científica, el instituto publicó más de 839 artículos en más de 500 revistas de reconocido prestigio internacional. También solicitó 44 patentes, de las cuales siete ya han sido concedidas.

Con su segunda reacreditación, el IDIS se marca una serie de retos que para aumentar su competitividad en el 2025. El doctor José Castillo señala que esos objetivos «pasan por manter o incremento de todos os nosos indicadores de actividade, estabilizar o talento dos nosos investigadores e do persoal técnico e estar máis preto da sociedade». Otra de sus prioridades para este período será integrar el área sanitaria de Lugo de forma efectiva para favorecer la creación de nuevos proyectos, así como la colaboración con más centros de referencia. «É o camiño á excelencia», añadió Castillo.

También se ha materializado un acuerdo por el que el Instituto dependerá, a partes iguales, de la Consellería de Sanidade (Sergas) y de la USC. El objetivo es reforzar el prestigio del instituto y crear marca Galicia.