La medicina interna española debatirá en Santiago la relación entre cambio climático y salud
SANTIAGO

El programa científico del congreso consta de más de 130 actividades, entre los días 24 y 26 de este mes
09 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La estrecha relación entre el cambio climático y la salud y el papel del médico especialista en medicina interna en este campo se debatirán en Santiago, en el 42 º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna. Será entre los días 24 y 26 de este mes y están inscritos más de 2.200 participantes, destaca la organización. Entre quienes abordarán la relación con el cambio climático estará María Neira, experta de la OMS.
El programa científico del congreso consta de más de 130 actividades. Entre ellas resaltan 47 mesas redondas, 17 sesiones de exposición de comunicaciones orales y pósteres científicos, 15 encuentros con expertos, 11 talleres, 7 sesiones de actualización, 2 debates, 2 conferencias magistrales, una sesión con enfermería, y tardes dedicadas a especialistas en formación y a estudiantes.
Se abordarán novedades en enfermedades infecciosas, autoinmunes y minoritarias. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes, obesidad, cuidados paliativos, riesgo vascular, osteoporosis o paciente frágil son temas centrales. Se expondrán novedades diagnósticas y terapéuticas y datos de registros clínicos e investigaciones científicas, entre estos un registro sobre el covid-19 con datos de más de 22.000 pacientes y participación de 700 investigadores de 150 hospitales.
Un espacio importante será para enfermedades infecciosas como el sida, de la piel y partes blandas, o enfermedades importadas y de viajeros.