Empresarios católicos hablarán en Santiago de la economía del bien común

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El arzobispo, en una foto de familia, tras la presentación ayer del Encuentro de Empresarios Católicos
El arzobispo, en una foto de familia, tras la presentación ayer del Encuentro de Empresarios Católicos XOAN A. SOLER

Será en un encuentro organizado por el Arzobispado para los días 31 de marzo y 1 de abril

12 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Compostela acogerá el 31 de marzo y 1 de abril el Encuentro de Empresarios Católicos. Año Santo 21-22, una iniciativa del Arzobispado patrocinada por la Xunta y Abanca para analizar la importancia de la economía del bien común. Se pretende reflexionar sobre la ética, el compromiso, el empleo, la responsabilidad social y la doctrina social de la Iglesia, según el programa que ayer presentó Julián Barrio y que contará con el presidente de la Academia Pontifica de Ciencias, Stefano Zamagni; el obispo de Bilbao, Joseba Segura; y el exrector de la Universidad de Comillas Julio Martínez en las conferencias magistrales.

Según Barrio, los cambios de la actividad económica en la globalización hacen necesario este espacio, «en el que líderes económicos y empresariales, en su vocación de católicos, tienen un papel clave por su contribución en el desarrollo de una actividad esencial, la económica, para lograr un adecuado progreso social».