
En la celebración del Día Internacional del Riñón se resaltó que las enfermedades crónica de este órgano aumentaron un 30 % en la última década
11 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La asociación Alcer reivindicó ayer un plan de salud renal basado en la prevención, con actividades en los hospitales Clínico y HM La Esperanza, como medir la tensión y promover la alimentación saludable. Fue su acto central del Día Internacional del Riñón. Destacaron el impacto «especialmente agresivo» de la pandemia del covid en el colectivo de enfermos renales crónicos, muy vulnerables por su estado de salud y por la dificultad para aislarse y por estar obligados a acudir a centros sanitarios para tratamiento de diálisis.
Mariana Garbiras, coordinadora de nefrología de HM, destacó que la enfermedad renal crónica aumentó un 30 % en la última década «hasta llegar a denominarse la pandemia silenciosa».