La alternativa al coche para ir a la playa desde Santiago supone hasta dos horas

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

La única opción competitiva para los principales arenales es el tren a Arousa

26 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Pese al encarecimiento del combustible, que supera los dos euros —sin el descuento del Gobierno— en todas las estaciones de servicio de Santiago, el coche particular sigue siendo la mejor, y en algunos casos la única, opción para desplazarse desde Santiago a tres de las playas favoritas de los compostelanos en Sanxenxo, Ribeira y Noia.

Solo a Vilagarcía —donde se localiza la playa Compostela, también entre las preferidas de los residentes de Santiago— el tren adelanta al coche particular, tanto en tiempo de desplazamiento como en coste y horarios.

Pese a que las playas de Noia y su entorno son las que están más cerca de la capital, llegar a cualquiera de sus arenales requiere de mucho tiempo y paciencia en el transporte colectivo. En coche particular, los 44 kilómetros que distan entre la estación de autobuses y la playa de As Gaviotas, una de las más frecuentadas por los compostelanos, costará alrededor de siete euros en combustible —sin el descuento— y requerirá unos 34 minutos de viaje, siempre que no se registren retenciones imprevistas.

Este mismo recorrido en tren no es posible, y en autobús supone un mínimo de una hora, es decir, casi el doble de tiempo desde la intermodal hasta la localidad histórica. Eso sí, el billete cuesta solo 3,05 euros, pero después habrá que coger otro bus para llegar hasta el arenal deseado. Viajar entre Santiago y Noia en autobús es posible desde las 9.00 hasta las 21.30 horas en días laborales, y de 10.00 a 20.15 horas en fines de semana y festivos. El regreso es de 7.55 a 20.45 horas en días laborales, y desde las 8.00 hasta las 20.45 horas en festivos y fines de semana. Quienes se desplacen en bus a Noia, a diferencia de lo que ocurre con otros destinos playeros, disponen de amplios horarios tanto para ir como para volver a casa.

Barbanza y O Salnés

Si el vehículo particular para ir a tomar el sol a las playas de Noia es una opción más cómoda que el autobús, en los casos de Ribeira y Sanxenxo el coche particular es la mejor elección. Aunque parezca increíble, el autobús a

Sanxenxo

tarda una hora y 45 minutos en llegar desde la intermodal a la localidad de O Salnés, y cuesta 6,05 euros. Ahora bien, solo hay buses a las 11.00 y a las 20.30 horas de lunes a viernes, y a las 12.00 y 20.30 horas los sábados, domingos y festivos. El horario de regreso impedirá disfrutar de un día de sol, ya que el único bus de vuelta sale de Sanxenxo a las 17.35 con destino a Santiago. Los 70 kilómetros hasta la localidad de O Salnés costarán unos 12 euros de combustible —sin descuento— y en unos 45 minutos, con un tráfico fluido, se puede estar aparcando el coche para ir a poner la toalla en la arena. El tren tampoco ofrece posibilidades, salvo que se opte por ir hasta Pontevedra, y desde allí, en bus. Esta no parece una buena idea para ir a pasar un día de playa.

Para llegar a Ribeira desde Santiago, el trayecto en coche requiere poco menos de una hora, y habrá que disponer de 12 euros para el depósito. El autobús ofrece dos opciones: el rápido, con menos paradas a lo largo del recorrido; o el lento, que se detiene en diversas localidades de las comarcas de Sar y Barbanza. El primero tarda una hora y 15 minutos, y el segundo, una hora y media. El coste del billete es de 6,05 euros. Los horarios, en jornadas laborales, van desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche. En fin de semana y festivos, se reduce entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde. Para regresar a Santiago, los autobuses ofrecen frecuencias hasta las 20.15 horas. Tampoco es posible desplazarse en tren a Ribeira.

Mejor conexión con Vilagarcía

El mejor arenal para ir desde Santiago, sin emplear coche particular, está en Vilagarcía, y es así gracias a la conexión ferroviaria. Desde las 6.14 horas hasta las 22.58 salen trenes desde Santiago a Arousa, y entre las 5.53 y 22.13 horas hay disponibilidad de frecuencias. Dependiendo de la opción elegida el desplazamiento puede ser en tren regional, con un recorrido de entre 38 y 43 minutos, o en servicio de media distancia —es decir, directo— y que permite llegar al destino en solo 20 minutos. El coste de los billetes oscila entre los 4,15 y 5,25 euros, según el enlace escogido y el horario seleccionado.

Viajar en coche particular entre Santiago y Vilagarcía —49 kilómetros— lleva unos 39 minutos y supone un gasto en combustible de ocho euros —sin el descuento de 20 céntimos por litro—. Aquellos que opten por el autobús pagarán 4,05 euros y dispondrán de un horario más reducido. Solo tres frecuencias (11.00, 18.00 y 20.30 horas) de lunes a viernes, y dos frecuencias (12.30 y 20.30 horas) durante los fines de semana y festivos. La vuelta es menos atractiva, ya que de lunes a viernes se operan tres frecuencias (9.35, 10.35 y 18.20 horas), y los fines de semana y festivos dos (9.50 y 18.20 horas).

En taxi, entre 62 y 87 euros

A los que no dispongan de coche particular y descarten el viaje en autobús para disfrutar de una jornada de playa en cualquiera de los destinos mencionados les quedan otras dos opciones. La primera es ir en taxi, y la segunda, recurrir a alguna de las plataformas de coches compartidos, como Blablacar.

Calcular el coste de un viaje en taxi es tan sencillo: basta multiplicar 1,20 euros por kilómetro más los 3,75 euros de bajada de bandera —una tarifa que se mantiene congelada en Santiago desde el 2014—. Los 49 kilómetros a Vilagarcía suponen un desembolso de 62,55 euros. Los 68 kilómetros a Ribeira salen por 85,35 euros. Para ir a Noia, el taxi costará 49,35 euros; y para el desplazamiento de 70 kilómetros hasta Sanxenxo, 87,75.

En coche compartido, en Blablacar se ofrecían desplazamientos para los próximos días desde Santiago a Vilagarcía por 5 euros; a Ribeira, por 6; y a Sanxenxo, también por 6. Ayer no había opciones para compartir un viaje de ida a Noia. Esta forma de desplazamiento tiene el problema de que no siempre hay disponibilidad a la hora deseada.

3,05 €

Santiago-Noia

Coste del bus, que tarda una hora en llegar a destino.

6,05 €

Santiago-Ribeira

El trayecto en autobús requiere más de una hora.

4,05 €

Santiago-Vilagarcía

El autobús tarda una hora en llegar desde Santiago.