
La muestra, con 80 imágenes, estará en el Paseo Central de la Alameda desde lunes hasta el 24 de marzo
26 feb 2024 . Actualizado a las 12:48 h.Son imágenes que convirtieron a los lectores, tanto en el periódico como en la web, en testigos en primera fila de los principales acontecimientos que marcaron Santiago durante el año pasado. Ahora, esas instantáneas, junto con aquellas que reflejan esa vida cotidiana que tantas veces pasa desapercibida, cobran nueva vida en gran formato para conformar el relato fotográfico del 2023 que este lunes llegará a la Alameda con la 25ª edición de la exposición Compostela, una ano de Voz. La muestra reúne una selección de ochenta instantes y rostros que fueron capturados por los fotoperiodistas de La Voz de Galicia Xoán A. Soler, Sandra Alonso y Paco Rodríguez.

Esa estela fotográfica del 2023, que será inaugurada a las 11.00 horas en un acto abierto al público y podrá visitarse hasta el 24 de marzo, es muy diversa. Entre la imagen del concejal José Manuel Pichel, del PSdeG-PSOE, dimitiendo de su cargo a mediados de enero, que abre esta narración cronológica, y la de los bomberos de Santiago regalando juguetes a niños y niñas participantes en la Festa do Paluso a finales de diciembre, que le pone el broche, hubo momentos de estallidos de alegría, de lágrimas —algunas de emoción—, de reivindicación y, como no, de fiesta y ocio.

Las fotografías, en gran formato, están distribuidas en veinte cubos de estructura metálica de 1,50 metros de ancho por 2,20 metros de alto. Cada una de ellas está, además, acompañada de un texto explicativo, así como de la fecha. La muestra está organizada por La Voz de Galicia con la colaboración del Concello de Santiago, la Secretaría Xeral de Medios de la Xunta de Galicia y el Consorcio da Cidade.

En este repaso a la memoria fotográfica que dejó el 2023 tanto en Compostela como en su área metropolitana un lugar destacado lo tienen las elecciones municipales, con los rostros de los candidatos compostelanos tras conocerse los resultados. No fueron los únicos representantes políticos cuyos gestos inmortalizaron los fotoperiodistas. Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Alfonso Rueda, entre otros, también estuvieron en el foco. En este marco se puede encuadrar el encuentro del Ecofin en la ciudad.
Tampoco se escapó al objetivo el abrazo del arzobispo Julián Barrio a su sucesor, Francisco José Prieto, tras conocerse el nombramiento. En la muestra hay hueco, asimismo, para el juicio del Alvia, con un momento de la vista oral, y la manifestación de familiares de las víctimas. Hay más protestas en este relato del 2023, como las de los bateeiros, las realizadas en defensa de la sanidad o para mostrar la solidaridad con el pueblo palestino. Otras imágenes reflejan problemas de la ciudad, como la falta de taxis. También toman relevancia las inundaciones en la Rúa do Franco y la explosión en un taller. Pese a que el año santo quedó atrás, los peregrinos no faltan en la exposición, bien escapando de la lluvia, con muestras de júbilo o protagonizando una comida a la puerta de Raxoi. La cultura y el ocio también tienen su sitio, con los conciertos de O Son do Camiño, Robbie Williams y el Trad Fest; así como las fiestas, con las del Apóstolo, la Ascensión y San Xoán. Ochenta fotos para hacer memoria.

Un proyecto que alcanza los 25 años relatando la ciudad en fotos
Todo comenzó en diciembre de 1998 y con el Museo do Pobo Galego como primer escenario. Fue entonces cuando las imágenes tomadas por los fotoperiodistas de La Voz de Galicia en Santiago saltaron del papel al gran formato para convertirse en las grandes protagonistas para hilvanar el relato de 365 días en la ciudad y las comarcas. En esa primera muestra de periodismo gráfico, las instantáneas iban acompañadas de la página en las que se habían publicado.
Un modelo expositivo que siguió pese a cambiar de escenario. Después del Museo do Pobo, Compostela, un ano de Voz pasó al Pazo de Fonseca de la Universidade de Santiago. Y tras años en ese formato, la muestra dio un salto cualitativo cuando celebró su vigésima edición en el 2017. Entonces, recaló en la Praza do Obradoiro para incluir no solo el relato de ese año en curso, sino también un repaso de toda su trayectoria anterior. Para ello reunió más de 150 imágenes que reflejaban el día a día de la ciudad en un nuevo formato con cubos.
Tras esa edición especial, la Alameda se convirtió en el escenario de la exposición Compostela, un ano de Voz. Su única ausencia fue en el 2022, cuando La Voz de Galicia organizó una muestra conmemorativa del 140 aniversario del periódico.