El Sergas responde a las quejas licitando por 764.095 euros la nueva sala de espera del hospital oncológico del CHUS
SANTIAGO
![La sede del Hospital Clínico de Santiago](https://img.lavdg.com/sc/ZSU-QNo2lxZZDYD99RoZ5Sd4pL0=/480x/2023/12/27/00121703673961946728531/Foto/S19A3047.jpg)
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y consistirán en el acondicionamiento de una terraza del hospital que cuenta con una superficie de unos 300 metros cuadrados
30 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas), publicó ayer en el Portal de Contratos la licitación, por 764.095 euros, de la nueva sala de espera del hospital de día de oncología del CHUS. La Consellería de Sanidade, que se comprometió a tenerla lista en este 2024, responde así a las últimas quejas por parte de los usuarios, que afirmaron que la actual estancia carece de las condiciones mínimas para acoger a los enfermos de cáncer, que deben pasar horas para recibir sus tratamientos.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y consistirán en el acondicionamiento de una terraza del hospital compostelano que cuenta con una superficie de unos 300 metros cuadrados. El diseño prevé el cierre de este espacio para su climatización, apostando además por acabados en madera y por mantener las vistas al Monte de Moas, potenciando así el impacto positivo sobre los pacientes al estar en contacto con la naturaleza. Desde la Xunta apuntaron que la obra responde a la necesidad de dotar a los enfermos y acompañantes de un espacio acorde a los tratamientos, que implican varias consultas y la preparación de fármacos específicos. Esto provoca que la estancia puede alargarse varias horas, yendo de una duración de unos minutos hasta superar las ocho o nueve horas, siendo la estancia media de tres.
Durante el 2023, en el Hospital Clínico de Santiago se realizaron 23.764 actos asistenciales en el hospital de día de oncología. De todos ellos, 1.113 correspondieron con tratamientos cortos de menos de una hora; 5.478, medios, de entre una y tres; y 7.955, de más de tres. Las instalaciones las utilizan una media de 200 pacientes al día, además de sus acompañantes.
Complemento
Desde el Sergas anunciaron que, de manera paralela, trabajan en la contratación del suministro del mobiliario para equipar la nueva sala de espera, por lo que la inversión total rondará el millón de euros. Las necesidades de la estancia fueron fijadas después de una reunión entre responsables de la Consellería de Sanidade, la gerencia del área sanitaria de, así como personal del servicio de oncología del CHUS y representantes de los pacientes. El nuevo espacio servirá de modelo para las mejoras que se harán en otros hospitales.