La Xunta autoriza un casino en la avenida de Vilagarcía con fuerte oposición vecinal

Margarita Mosteiro Miguel
marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

Su gestor, Casino del Atlántico, intentó sin éxito abrir en un bajo del Araguaney

21 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La empresa Casino del Atlántico S.A. ha recibido licencia de la Xunta de Galicia para abrir un casino en el número 8 de la avenida de Vilagarcía, a escasos metros de la Praza de Vigo y del corazón del Ensanche compostelano. Precisamente la avenida de Vilagarcía forma parte de una de las dos variantes del Camino Portugués, el que entra en Santiago por el barrio de Conxo, y continúa hacia el Ensanche por la avenida donde operará el nuevo negocio. Esta calle fue remodelada con fondos de la Xunta y siguiendo un diseño acorde al Camino que primó las aceras anchas para favorecer el paseo.

El casino ocupará uno de los bajos comerciales más grandes de la avenida Vilagarcía. Ese local se quedó vacío hace tiempo, después del cierre del supermercado Froiz que ejerció allí su actividad. La empresa Casino del Atlántico S.A. culmina así al segundo intento su deseo de instalarse en Santiago, después de que le fuera denegada la licencia para abrir un casino en dependencias del hotel Araguaney, más concretamente, en el local de los bajos donde hubo una discoteca hasta el año 2000. En aquella negativa del Gobierno gallego a conceder autorización a la empresa pudo resultar determinante el hecho de que a escasos metros se localiza el Bingo Costa Verde, en la misma rúa Montero Ríos. Pero ahora la Xunta sí autoriza la apertura del que, como tal, será el primer casino de Compostela, si bien el número de salas de apuestas no ha dejado de crecer en la ciudad durante los últimos años.

Próximo a centros educativos

En el bajo de la avenida de Vilagarcía que albergará ese negocio había ayer carteles que indican que ya están empezando a hacer algunas obras en el interior del inmueble. La próxima apertura de este casino ha sido recibida con duras críticas desde la Asociación de Veciños Raigame del Ensanche, que rechaza frontalmente la concesión del permiso por la Xunta. El presidente de la asociación vecinal, Xosé María Durán, insiste en que el nuevo casino se instalará a unos 70 metros de otro establecimiento similar que opera en la rúa Santiago de Chile, muy cerca de un centro de enseñanza que se localiza en la Praza de Vigo y relativamente próximo al IES Eduardo Pondal, en Conxo. Recuerda Durán que la Lei 3/2023, que regula el sector del juego en Galicia, no permite la instalación de este tipo de establecimientos a menos de 300 metros de centros educativos. En Raigame no salen de su asombro: «Cómo é posible que se autorizase esta licenza autonómica tendo en conta a proximidade a centros de ensino e outros establecementos adicados ao xogo?». Tras la concesión de la licencia, la asociación presentó denuncias ante Disciplina Urbanística. «Tentaremos evitar este tipo de establecementos que tanto dano ocasionan á saúde dos menores como á dos adultos e nunha zona xa de por si saturada de outro tipo de problemas».

En el listado de locales dedicados al juego más próximos al nuevo casino se incluyen, además de la sala de apuestas de la rúa Santiago de Chile (casi paralela a la avenida de Vilagarcía en la que abrirá sus puertas este negocio de juego), otra en la Costa da Camelia y una más en la rúa da Senra. A estos establecimientos hay que sumar el bingo que opera en la rúa Montero Ríos y otra sala de juegos que funciona en las dependencias del centro comercial As Cancelas.

La empresa inició el expediente dos días antes de la entrada en vigor de la actual ley, más restrictiva

El Concello de Santiago emitió a primera hora de la tarde de ayer una nota en la que asegura que la empresa promotora del casino que se instalará en la avenida de Vilagarcía inició el expediente del proyecto ante la Xunta el 4 de octubre del 2023, «dous días antes de que entrase en vigor a normativa xa coñecida dende o mes de xullo». De este modo, Casino del Atlántico esquivó la aplicación de la nueva ley, más restrictiva, que se había publicado en el Diario Oficial de Galicia a principios de julio de aquel año. Sobre la ubicación del nuevo negocio y su proximidad a centros docentes, en el Ayuntamiento señalan que «é obriga da Xunta comprobar que a instalación dun casino cumpre os requisitos legais da normativa sectorial, incluída a distancia aos centros educativos». En este punto, esgrimen en Raxoi que es competencia municipal «a verificación do cumprimento da normativa urbanística e da normativa técnica aplicable, pero non ten competencia para valorar a distancia a centros educativos».

Subraya el gobierno compostelano que concedió la licencia de obra para acondicionar «un local destinado a casino de xogo tras recibir o informe favorable da Xunta, emitido o 13 de novembro do 2023 por parte da Dirección Xeral de Emerxencias e Interior», precisan en el Concello. Insisten en que la empresa promotora del casino que operará como sucursal del de A Coruña recibió de la Xunta la autorización sectorial necesaria.