El Concello de Santiago perdió la subvención del Consorcio para los Fogos do Apóstolo del 2023

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

La ayuda del organismo interadministrativo ascendía a 260.000 euros y los socialistas ya pidieron explicaciones en la comisión de Facenda previa al pleno de hoy, donde se lleva a aprobación la Conta Xeral de ese año

22 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento no habría justificado a tiempo en el 2023 los trámites para el cobro de la subvención que el Consorcio de la Ciudad otorga para la contratación de los Fogos do Apóstolo, por lo que se quedó sin ella. Se trata de 260.000 euros que, perdida la ocasión, ha tenido que asumir el Concello con sus propios fondos. Es la primera vez que se da esta circunstancia y por la que la oposición espera una explicación. Al menos el grupo socialista la demandó en la última comisión de Facenda, en la que se abordó la Conta Xeral municipal del 2023 que hoy irá a aprobación en un pleno extraordinario en el que también se llevan a debate varios expedientes de suplemento de crédito.

En la liquidación del presupuesto de ese año no consta el ingreso como subvención del Consorcio, el organismo que corre con los gastos de los Fogos do Apóstolo, aunque a través de una ayuda al Concello, habitualmente. En algunas ocasiones los licitó la propia entidad interadministrativa, pero siempre coincidiendo con años santos.

La pérdida de la subvención implica que en esa ocasión (el año pasado) fue el Ayuntamiento el que tuvo que asumir el coste de la iluminación del cielo compostelano en las noches del 24 y el 31 de julio, un gasto que en principio no tendría que detraer de ninguna partida ya comprometida, al cerrarse el año con superávit. Pero esa circunstancia implica que con esos 260.000 euros dejarían de afrontarse otros gastos municipales.

La Conta Xeral se someterá esta mañana a la aprobación de la corporación, aunque lo hace ya fuera del plazo. Debería estar a mediados de octubre. La subvención de los Fogos no pasará inadvertida en un debate en el que el Concello habrá de implementar suplementos de crédito (más de 900.000 euros) para atender el incremento del canon de Sogama; y para hacer frente a actuaciones financiadas con fondos Next Generation (1,8 millones). También va un expediente de crédito de 236.394 euros por un proyecto del Smartiago.