Agafan y CSIF dicen que la Universidade de Santiago excluye a las familias numerosas de una ayuda a la movilidad
SANTIAGO
La Universidade ha respondido que este curso tienen la obligación de pagar los viajes a todos los beneficiarios del programa Erasmus, y que desconocen los fondos que les envía la Unión Europea hasta el verano
17 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Asociación Galega de Familias (Agafan) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han acusado a la Universidade de Santiago de excluir a las familias numerosas de una ayuda complementaria de las becas Erasmus de 250 euros mensuales. En el escrito enviado, se han quejado de que en las bases se haya eliminado al colectivo en el epígrafe de «menos oportunidades», ya que consideran que las administraciones públicas deben conceder a las familias numerosas un trato favorable en cuestiones de interés general.
La reclamación ha sido respondida por la vicerrectora de Titulacións e Internacionalización, María José López Couso, que explica que a partir del curso 2025-2026, la USC tiene la obligación de pagar los viajes a todas las personas beneficiarias de las ayudas Erasmus+, así como la obligación de abonar 250 euros mensuales al colectivo de «menos oportunidades» durante toda su estancia en el extranjero, lo que les obliga a ser cuidadosos con la previsión de dinero.
López explicó que la partida que les envía la Unión Europea para pagar estas ayudas no la conocen hasta principios de verano. En el caso de que sea suficiente, afirmó que también se le abonará a otros colectivos no incluidos en el apartado de «menos oportunidades», como podría ser el de familias numerosas, u otros, ya que las recomendaciones del Sepie no son de obligatorio cumplimiento.