La Xunta cifra en 4,3 millones el coste del centro de salud de Teo y prevé el proyecto para el 2026

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

La dotación del futuro centro de salud de Teo implicará el cierre del ambulatorio de Cacheiras (en la imagen), en el que ahora también se atiende a los pacientes de Pontevea, que también pasarán a depender del servicio previsto en A Ramallosa.
La dotación del futuro centro de salud de Teo implicará el cierre del ambulatorio de Cacheiras (en la imagen), en el que ahora también se atiende a los pacientes de Pontevea, que también pasarán a depender del servicio previsto en A Ramallosa. XOAN A. SOLER

La entrega de la parcela no será efectiva hasta disponer de la escritura notarial

21 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Consello de la Xunta ha aceptado los terrenos cedidos por Ayuntamiento de Teo para la construcción del centro de salud de A Ramallosa, lo que supone cerrar un largo proceso administrativo. La parcela cedida por el Concello mide 10.5365 metros cuadrados y el edificio previsto por el Sergas tendrá más de 1.800 metros cuadrados. El siguiente paso para construirlo es que la Xunta tenga la escritura que acredita la entrega del terreno, lo que permitirá entrar en una nueva fase, que corresponde al encargo mediante un concurso público de la redacción del proyecto técnico del edificio. A este respecto, la Administración autonómica confirmó que el plazo que está sobre la mesa para contar con el proyecto básico y de ejecución de la obra es la primera mitad del 2026 para, seguidamente, licitar y adjudicar su construcción.

Sobre las futuras instalaciones sanitarias, la Xunta destaca que Teo pasará de tener 14 especialistas de atención primaria a 16. También contará con dos plazas más de enfermería y una en farmacia. Uno de los servicios que estrenará la cartera sanitaria de Teo será el de salud bucodental. Además, Teo pasará de tener un pediatra a dos, dotando al centro de salud de A Ramallosa de una sala de enfermería pediátrica y otra de observación.