
Goretti Sanmartín y Míriam Louzao asistieron a la presentación del vídeo de la campaña «Compostela con tempo, Santiago con todo»
23 ene 2025 . Actualizado a las 19:01 h.La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y la concejala de Turismo, Míriam Louzao, presentaron este jueves en Fitur la nueva campaña para promocionar la ciudad como destino turístico, una campaña de larga duración que tendrá diversas fases y que parte de la idea de que «o tempo é o futuro do turismo de calidade», en palabras de la regidora. Recordó los importantes datos de demanda turística del 2023 y 2024, que superaron incluso los del último Año Santo 2022, mostrando que el atractivo de la ciudad va más allá del fenómeno jacobeo. Valoró que, en este contexto de consolidación de Compostela como destino maduro, es preciso un cambio de modelo turístico, que puede resumirse en dos ideas: desacelerar y conectar.
Desacelerar para que los números dejen de contar simplemente cantidades que crecen cada año y midan variables de mayor valor, como la estancia media. Y conectar para desmarcarse de visitas apresuradas, que solo buscan una colección de lugares fotografiados. Son las ideas de las que parte la campaña «Compostela con tempo, Santiago con todo», que presentó este jueves su vídeo en Fitur y que se dirige a un viajero que planifica sus viajes para conocer los destinos en profundidad a través de su cultura e identidad, más allá de estereotipos.
Míriam Louzao dijo que el cambio de modelo turístico incluye otro modo de comunicar desde los destinos. Y tras presentar en Fitur el año pasado la campaña «Fráxil», que buscaba armonizar flujos turísticos y vida cotidiana de los vecinos, esta nueva promoción incide en esa misma línea de armonización entre visitantes y vecinos. La campaña del 2025 sumará nuevos episodios a lo largo del año, en igual clave.
El Museo de la Catedral cerró el 2024 con 427.000 visitas, su récord histórico
El Museo de la Catedral de Santiago cerró el año 2024 con un total de 427.783 visitantes, en un incremento del 11 % sobre el ejercicio anterior que marca un nuevo récord histórico. Las cifras incluye la distintas modalidades de visita que se organizan desde el museo, que suman a las de salas y espacios de la colección permanente las visitas guiadas a las cubiertas y torre de la Carraca, al Pórtico de la Gloria y al conjunto monumental de la colegiata de Sar, gestionado por la Fundación Catedral desde el 2016, gracias al programa Compostela Sacra.