Borja Verea dice que si el gobierno es diligente puede haber tasa turística para el verano en Santiago

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

El popular sostiene que cuatro o cinco meses son suficientes «para ter a ordenanza activa»

01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno de Goretti Sanmartín se resiste a poner fecha a la futura implantación de la tasa turística. Será este año, pero, a qué altura, es una cuestión en la que los nacionalistas evitan entrar, toda vez que todavía está arrancando el proceso para la elaboración de la ordenanza que ha de fijar los preceptos que rijan la tramitación del nuevo impuesto y las tarifas a cobrar, dentro del marco definido por la ley que el Parlamento autonómico aprobó con los presupuestos gallegos de este año.

Pero, para el portavoz popular, Borja Verea, si el gobierno es diligente sí se puede asegurar que esté habilitada para el verano. Así lo sostuvo ayer en el programa Voces de Compostela, de Radio Voz. Y eso pese a que hasta el pasado miércoles el Ayuntamiento no dispuso del primer borrador de ordenanza, sobre el que el ejecutivo ya mantuvo un primer encuentro con su redactor, el catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Cesar García Novoa, y otros técnicos de la Universidade. Según Verea, «facéndoo de xeito dilixente e con seriedade podería estar antes do verán».

El popular sostiene que cuatro o cinco meses son suficientes «para ter a ordenanza activa», aunque afirma que el gobierno de Goretti Sanmartín ya perdió seis meses al decidir no abordar su redacción antes, porque ya se conocían los borradores, dijo, de la ley autonómica. El popular insistió en Radio Voz en que si alguien hizo por que Galicia y Santiago tenga tasa turística fue el «PP de Alfonso Rueda e o PP de Borja Verea». Porque ellos «decidiron que houbera taxa turística», no porque, vino a decir, el BNG de Goretti Sanmartín lo pudiera pedir «con máis ganas que Sánchez Bugallo ou Martiño Noriega». Y reiteró que, como alcalde, él defendería poder gestionar sus propios impuestos, en clara alusión a la demanda del gobierno municipal de que sea la agencia tributaria de la Xunta la que se encargue de gestionar y recaudar ese tributo.

El popular expuso, como hizo su concejal José Antonio Constenla en el pleno de anteayer, que el Ayuntamiento debe proponer alternativas a la Universidade para un uso futuro de las facultades de Maxisterio y Enfermería una vez que se ha aprobado (de momento de forma provisional) retirar el hotelero de las posibilidades de desarrollo urbanístico de ambos inmuebles. «Incluso podería ser unha opción», una vez que pierdan su funcionalidad actual, para habilitar nuevos espacios de uso municipal, aunque en este caso dice no tener datos para saber si son necesarios más espacios municipales. El gobierno cree que sí.