La Xunta aumenta en 2 millones el presupuesto del nuevo colegio de O Milladoiro y lo licita en 12,1

SANTIAGO

El anterior proceso, que contó con únicamente dos ofertas, quedó desierto el pasado mes de diciembre
02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta de Galicia vuelve a sacar a licitación la construcción del nuevo colegio de educación infantil y primaria de O Milladoiro, ahora con un presupuesto de 12.129.977 euros. La cantidad supera en más de dos millones la inicialmente dispuesta para este centro de línea 2 (dos grupos por curso), que fueron 9,78 millones en una licitación a la que habían optado dos ofertas y que fue declarada desierta el pasado diciembre: una de las ofertantes superó el presupuesto máximo de licitación y la otra (planteada por una unión temporal de dos empresas), a la que se hizo la propuesta de adjudicación, no llegó a presentar la garantía económica exigida.
La Xunta explica el sustancial incremento presupuestario por el tiempo transcurrido entre la redacción y supervisión del proyecto del colegio y esta nueva licitación, que hace necesaria la actualización de los precios del proyecto básico y de ejecución. El informe para la tramitación de la contratación recoge 18 meses de duración de contrato, sin posibilidad de prórroga. El centro educativo está cofinanciado al 60 % por los fondos europeos Feder, y distribuye las anualidades en un millón de euros en el actual ejercicio; 8 millones en el 2026; y 3.129.977 euros en el año 2027. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 2 de mayo.
El nuevo colegio busca dar respuesta al constante incremento de alumnado en Ames en los últimos años, y particularmente en O Milladoiro. El Concello amiense puso a disposición de la Consellería de Educación en abril del 2020 una parcela de 13.167 metros cuadrados para el edificio, firmándose en enero del 2021 un convenio de colaboración entre Xunta y ayuntamiento para su construcción. Será un centro con seis aulas de educación infantil (con aseos cada dos aulas) y otras 12 de primaria, que se verán complementado por cuatro aulas de apoyo educativo y desdoblamiento de grupos, aula de música, multifuncionales (maker), sala de usos múltiples, biblioteca y gimnasio. Junto a zona de administración y servicios comunes, contará con un comedor con espacio para cátering. Será una superficie construida de 4.385 metros cuadrados, de los que 3.846 se dedicarán a la docencia.
Retraso al curso 2027/2028
La exigencia de una nueva licitación, tras quedar desierta la primera, conlleva un retraso en la puesta en funcionamiento del nuevo colegio. En lugar del curso 2026/2027 barajado inicialmente, los nuevos plazos se retrasan previsiblemente al curso académico 2027/2028, como fecha prevista para la apertura de las nuevas aulas.