Santiago concentra seis de cada diez vuelos con origen o destino en Galicia en esta Semana Santa

s. lorenzo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

Lavacolla sigue penalizado por los recortes de las compañías, con una de las programaciones más pobres de los últimos años

12 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lavacolla inició este viernes la campaña de Semana Santa con una programación hasta el lunes de Pascua que supone una mejora mínima respecto a los vuelos operados por las aerolíneas en el período vacacional del 2023, cuando la celebración cayó en marzo. Santiago volverá a concentrar hasta el próximo día 21 el grueso de los movimientos aéreos en Galicia, con seis de cada diez operaciones con origen o destino en la comunidad —700 sobre 1.220 programadas en los tres aeropuertos—, aunque el volumen de actividad del Rosalía de Castro en esta Semana Santa se sitúa entre los registros de los más pobres de los últimos años.

Así, en los días festivos que acumulan más desplazamientos, entre el próximo jueves y el lunes de Pascua, las compañías operarán 323 de esas 700 conexiones previstas en Lavacolla. Serán prácticamente cien menos que en el 2022, cuando Semana Santa también coincidió en abril y el panel de vuelos de la terminal compostelana no mostraba todavía las consecuencias de los recortes que las aerolíneas comenzaron a aplicar en el 2023. Pero es que Lavacolla tampoco sale bien parado de la comparación con la Semana Santa del año pasado. El día con más actividad en el aeropuerto fue el domingo de Pascua, cuando 86 vuelos aterrizaron o despegaron del Rosalía de Castro. Para la misma jornada de esta Semana Santa, el próximo día 20, están programadas 74 operaciones.

Pese a los efectos de los tijeretazos en la oferta de las aerolíneas, el 80 % de los vuelos internacionales en Galicia operarán en Santiago. Serán 153, frente a los 30 previstos en A Coruña y a los 10 de Vigo. Lavacolla cuenta en este ámbito con el plus que aportan los vuelos chárter, que los operadores concentran en la terminal compostelana. Los paquetes para esta Semana Santa incluyen destinos como Estambul, Fez o Bratislava. Aunque los chárter también potencian estos días la oferta del Rosalía de Castro en vuelos regulares de sol y playa, como los de Palma, Almería, Sevilla, Menorca y Alicante.

La jornada con más operaciones en Lavacolla será la del domingo de Pascua, con esos 74 vuelos entre los de salida y llegada. Para este sábado están programados 70, lo que sitúa la jornada como una de las de mayor actividad en el aeropuerto de esta Semana Santa, ya que, al margen de las 74 operaciones del día 20, solo el sábado 19 y el lunes 21 se alcanzará ese umbral.

El panel de vuelos de este sábado incluye hasta tres enlaces con destino a Londres: dos operados por Ryanair, con salidas a las 6.55 y a las 19.35 horas; y un tercero de Vueling. Además, están programados otros dos servicios internacionales. Se trata de la conexión de Lufthansa con Fráncfort y de la que opera Ryanair con Memmingen.

Air Nostrum retoma este sábado la ruta con Melilla, que reactivará en verano

Los ajustes aplicados por las aerolíneas mantienen el panel de vuelos de Lavacolla huérfano de rutas novedosas en estas primeras semanas de la temporada aeroportuaria de verano. Más allá de las conexiones chárter, la incorporación más exótica para esta Semana Santa es la reaparición del servicio que Air Nostrum opera entre Santiago y Melilla. Será, en todo caso, una reactivación fugaz, porque la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales solo atenderá esa ruta este sábado y el que viene. Eso sí, tiene previsto retomar la ruta en los meses centrales del verano, con dos servicios semanales entre la segunda quincena de julio y finales de agosto.

A falta de nuevas rutas, la novedad de esta campaña es el refuerzo de las exitosas conexiones con Palma, Tenerife, Barcelona, Fráncfort y Londres, entre las que destaca la nueva ruta de Vueling con Heathrow, que dispara el rango de enlaces desde la capital británica con todo el mundo.