La Policía Nacional desarticula una red con ramificaciones en Santiago y Vigo que distribuía imágenes íntimas de más de cien mujeres

SANTIAGO

Imagen de archivo de dos agentes de la Policía Nacional en la Praza do Obradoiro
Imagen de archivo de dos agentes de la Policía Nacional en la Praza do Obradoiro SANDRA ALONSO

El presunto líder de la trama enviaba el material a través de un canal de mensajería privado, por el que había que pagar para tener acceso

25 abr 2025 . Actualizado a las 14:12 h.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red criminal que difundía imágenes íntimas de mujeres. Según fuentes del cuerpo, han sido detenidas once personas y se ha investigado a otras tres en distintas ciudades españolas, entre las que se encuentran Santiago de Compostela y Vigo, así como Valencia, Zaragoza, Hospitalet de Llobregat y Avilés. Los presuntos cargos que se les imputan son los de descubrimiento y revelación de secretos, así como de blanqueo de capitales. Los investigadores creen que el supuesto líder de la trama obtuvo ilícitamente el contenido sensible de más de 100 mujeres, que después distribuía a través canales de mensajería instantánea, por los que había que pagar para tener acceso.

La investigación arrancó gracias a un correo enviado al buzón redesabiertas@policia.es. En el texto se les explicaba a los agentes que se estaba difundiendo material audiovisual de varias mujeres sin su consentimiento. Los policías detectaron que el supuesto líder de la trama obtenía el contenido de las víctimas mediante el acceso a sus perfiles privados, de donde lo extraía sin autorización y vulnerando las normas de la plataforma. Una vez que tenía el material audiovisual, lo distribuía sin conocimiento de las mujeres, a través de ciertos canales que habría creado específicamente para dicho fin.

Durante la investigación se llevó a cabo un registro en el domicilio del supuesto responsable de la trama. Se le intervino un ordenador y tres terminales móviles, pudiendo localizar y descargar 568 carpetas que contenían casi 120.000 archivos. Además, se localizó una red de colaboradores que intercambiaban material con el principal arrestado, así como una red de mulas, que le daban soporte financiero. Según fuentes de la Policía Nacional, las mulas recibían en sus cuentas bancarias dinero procedente del delito, para después hacérselo llegar al supuesto líder de la estructura criminal. Durante los trabajos se han detenido a 11 personas, entre las que se encuentra el presunto cabecilla. También se han identificado, hasta el momento, a 26 víctimas.