Borja Verea: «O informe de Consumo sobre as VUT é excesivamente sinxelo como para esixir a parafernalia que tivo a entrega»

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

cedida

El popular considera que «faltan explicacións» de la alcaldesa sobre «con quen vai chegar ata o final do mandato», ante la división dentro del PSOE

03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El portavoz municipal del PP, Borja Verea, considera excesiva la puesta en escena, la semana pasada, de la entrega al Concello por parte del ministro de Consumo del archivo digital con 406 viviendas de uso turístico (VUT) que operan en la ciudad, cuando solo 66 tienen la licencia municipal que las habilita para esa actividad. Esos datos están al alcance de cualquiera que quiera buscarlos en las plataformas en las que se publicitan dichas VUT, vino a decir el popular ayer en el programa Voces de Compostela, de Radio Voz, para cuestionar la escenificación que hicieron el ministro Pablo Bustinduy y la alcaldesa, Goretti Sanmartín, antes de la entrevista que mantuvieron en Raxoi. «Ese informe de investigación creo que é excesivamente sinxelo como para esixir a parafernalia que tivo a entrega: parecía que estaba entregando un informe do CNI», cuando proviene «das VUT que hai nas plataformas», dijo.

El popular puso el foco, sin embargo, en la acción del gobierno para demandar a la Xunta que dé de baja en su registro de actividades turísticas las VUT que carecen de esa licencia. Y se preguntó «se é certo» que el Concello le remitió los datos de todas las que carecen de esa licencia, porque «nun pleno hai 3 ou 4 meses dixeron que si, pero a Xunta dixo que non». Y si es así, sostuvo, «non se pode poñer á Xunta como culpable de que sigan no rexistro: é unha gran irresponsabilidade dicir que seguen activas por culpa da Xunta cando ti non mandaches asinadas as que teñen que ser dadas de baixa».

En clave política, Verea considera que «faltan explicacións» de la alcaldesa sobre «con quen vai chegar ata o final do mandato», dada la posición minoritaria de su gobierno (8 de 25 ediles) y la escisión del grupo socialista, pues fue su pacto con el PSOE el que le aseguró la alcaldía. El popular insiste en que nunca promoverá una moción de censura con los expulsados del PSOE, pero mantiene la invitación que lanzó a esa formación (ahora con 2 ediles) al inicio del mandato: «Cando o PSOE queira unha moción de censura co PP (11), vou estar aí». Sumarían mayoría absoluta.