La Praza de Abastos abrirá en el Día das Letras Galegas cuando la mayoría del comercio cierra

SANTIAGO
Ni centros comerciales ni supermercados tendrán actividad
15 may 2025 . Actualizado a las 12:18 h.El turismo marcará el ritmo comercial del próximo sábado, 17 de mayo. Mientras en el Ensanche y otros barrios tradicionales, el cierre de comercios será mayoritario y tan solo los tiendas de barrio tiene previsto abrir en las primeras horas de la mañana; en el casco histórico se prevé que las aperturas ganen la partida a los cierres.
El caso más llamativo de la zona vieja es el de la Praza de Abastos, que abrirá sus puertas. La decisión de no cerrar en festivo fue tomada, mediante votación, por los cooperativistas que gestionan el recinto, que también acordaron abrir el 16 de agosto, Día de San Roque. Sin embargo, no todos los comerciantes del mercado tienen previsto acudir a sus casillas, y algunos ya tienen colocados carteles aclaratorios en sus puestos para advertir a sus clientes habituales que el sábado 17 estarán cerrados. Otros llevan unos días indicándoselo a sus clientes.
Entre los que no irán a trabajar hay varios puestos de pescado, carnes y legumbres, que mostraron su rechazo a una decisión en la que no se pulsó la opinión de los comerciantes no adheridos a la cooperativa de placeros. Consideran que, al ser un festivo gallego, la afluencia de compradores habituales será escasa, y solo se contará con visitantes y turistas al recinto. Frente a la apertura de este establecimiento de alimentación, los demás supermercados de la ciudad cerrarán sus puertas este sábado. La nave 5, dedicada a restauración, abrirá en su horario habitual, y precisamente, algunas voces apuntaron a que la necesidad de servir a la hostelería hizo que los cooperativistas se inclinaran por la apertura comercial.
En el resto del casco histórico las aperturas serán mayoría en los comercios de recuerdos y algunas joyerías de diseño, y también aprovecharán el tirón de los visitantes algunos establecimientos de ropa y complementos como Cousalinda, y uno de los bazares de la zona vieja. Está previsto que alguno de los ultramarinos abran sus puertas, especialmente los situados en las calles más turísticas de la zona noble. No lo hará la mayoría del comercio tradicional, entre las que destacan joyerías tradicionales y zapaterías.
Centros comerciales
El cierre será casi total en los tres centros comerciales de la ciudad. Ni Área Central ni As Cancelas tendrán abiertos sus establecimientos comerciales como tampoco lo hará El Corte Inglés. En los centros abrirán, en cambio, los establecimientos de restauración y los de ocio. Los cines de As Cancelas funcionarán con normalidad como lo harán también sus cafeterías y restaurantes; y en Área Central estará abierta toda su oferta de restauración y el gimnasio.
En sector de la restauración de toda la ciudad abrirá sus puertas con absoluta normalidad, y auguran que, si se cumplen las previsiones de buen tiempo, será una jornada muy activa en la hostelería.