La salida del PSOE de los díscolos los deja fuera de 25 órganos municipales en Santiago
SANTIAGO

Además de perder sus dedicaciones y emolumentos, no tendrán asesores
15 may 2025 . Actualizado a las 12:17 h.Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez no solo perderán mañana oficialmente toda vinculación con el grupo que representa al PSOE en el Ayuntamiento. Su expulsión de esa formación también los dejará fuera de 25 entidades o consejos de representación y participación municipal, además de la junta de portavoces. Son las consecuencias de no estar adscritos a ningún grupo político municipal —desde mañana a primera hora perderán ese vínculo con el PSOE— y de no poder constituir uno propio.
El secretario del Ayuntamiento dejó bien claro ya en su informe de enero, cuando el partido emitió su primera sanción contra Muíños —entonces una suspensión de militancia y para ejercer cargo público por año y medio—, que eso no era posible. Y lo ratifica en el que mañana servirá para certificar el pase de los cuatro a la condición de concejales no adscritos, tras reclamar el PSOE su desvinculación del grupo que lo representa en Raxoi.
La imposibilidad de constituir grupo propio o de que se cree el mixto no les resta ningún derecho económico y político sobre los que les corresponden a cualquier concejal, pero los dejará sin los medios que asisten a los grupos municipales opositores para el desarrollo de la función de control al gobierno y la formulación de su propia acción política. Y no solo no tendrán derecho a un local en las dependencias municipales y a contar con personal eventual, sino que perderán las dedicaciones exclusivas y los emolumentos asociados a estas.
Esas atribuciones se aprueban en el primer pleno del mandato, en el de organización de la corporación, y las dedicaciones exclusivas se asignaron a los grupos políticos, con lo que Muíños, Rosón y Castro se quedarán sin las que le fueron asignadas entonces por el grupo socialista, dentro de los límites que fijó el pleno: una dedicación al cien por cien para él (el portavoz) y del 60 % para ellas.
Sí percibirán las dietas vinculados a la asistencia a plenos (240,40 euros por sesión) y comisiones informativas (90,15), porque sí podrán participar de las comisiones informativas, aunque no de las especiales. De hecho, su salida del grupo del PSOE los apea de las cinco que tienen esa consideración (la asesora del casco histórico, la de quejas y sugerencias, la de memoria histórica, la del agua y la de más reciente creación para la gestión de aparcamientos públicos), además de la docena de consejos sectoriales municipales y del Consello Económico e Social local y de la Fundación del Refuxio de Animais. Se quedan fuera también del Consorcio y de los consejos de administración de las empresas y organismos municipales (Incolsa, Tussa y el Auditorio), y de otras entidades participadas por Raxoi, como Mercagalicia y Uninova y de la futura Emuvissa.
Molestos con la alcaldesa
Molestos por que la alcaldesa no haya decidido esperar por la resolución de las medidas cautelares que han pedido contra su expulsión del grupo municipal, los ya prácticamente exconcejales socialistas ponen especial énfasis en las limitaciones que su pase a la condición de concejales no adscritos supone en materia de representación y participación en dichos órganos municipales. Desde su entorno apuntan también las dificultades que supondrá para el Ayuntamiento reajustar de nuevo la organización de la corporación si se llegan a decretar las medidas cautelares que han pedido. Sería un doble reajuste, tras el que conllevará su salida del grupo, que podría evitarse esperando por ese pronunciamiento, entienden.