Más de 1.100 solicitantes optan a uno de los 63 pisos de promoción pública de la Xunta en Santiago

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

Vivenda celebra el sorteo para entregarlos entre finales de año y principios del 2026 en O Castiñeiriño, Lamas de Abade y Belvís

17 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las familias inscritas para acceder a una vivienda de promoción pública en Santiago están de enhorabuena. La delegación provincial de Vivenda celebró este viernes el sorteo para adjudicar 60 pisos que están en construcción en O Castiñeiriño y Lanas de Abade, más otros tres situados en los bloques de Belvís. Salvo sorteos menores, son las primeras viviendas que se entregarán desde que en el 2004 tuvo lugar el gran sorteo para adjudicar 221 pisos en los barrios de Almáciga, Ponte Pereda, Volta de Castro, As Cancelas, Belvís, O Avío, Meixonfrío y Salgueiriños.

En el sorteo, celebrado ante notario en A Coruña, se elaboraron dos listas. Una con las 60 personas que inicialmente son las adjudicatarias de los 60 pisos que se construyen en Lamas de Abade y O Castiñeiriño, y una segunda lista con los suplentes. Además, se sortearon tres pisos en Belvís que quedaron vacíos al dejar de cumplir los anteriores inquilinos las condiciones que les permitieron acceder a ellos. Estos serán lo que realizarán la mudanza más rápido, ya que las viviendas están ya a disposición de los nuevos inquilinos. Se entregarán en régimen de alquiler, porque esta es una de las condiciones de la promoción.

En el lote de las 60 viviendas restantes también hay un porcentaje que se entregará a menores de 36 años. Concretamente, 9 de los 24 pisos del edificio de la rúa Castiñeiriño 81. En cuanto a las dos promociones de Lamas de Abade, de los 24 de la rúa Virxe Branca también se reservan 9 para jóvenes; y de los 12 de la rúa Constantino Limia Nogueira, 5 serán para ese colectivo.

Revisión de condiciones

Los beneficiarios de los adjudicados inicialmente deberán superar ahora una revisión detallada de sus condiciones sociales y económicas actuales. Muchos pueden llevar varios años en el Rexistro de Demandantes de Vivenda, por lo que es probable que se haya producido algún cambio en sus condiciones económicas. En ese caso, correrá la lista y entrarán los suplentes. Los requisitos económicos que deben cumplir es tener unos ingresos entre 0,7 Iprem y 3 veces el Iprem, fijado este año en 8.400 euros anuales repartidos en 14 pagas y 7.200 euros anuales en 12. Además, los adjudicatarios deben cumplir otros requisitos, como no tener otra vivienda.

Tras el sorteo del viernes, la lista provisional se publicará en el tablón de anuncios del Concello de Santiago y en el del IGVS, además de en la web de este organismo. Al mismo tiempo se abre un plazo de 10 días para la presentación de posibles reclamaciones.

La Xunta prevé que esos tres edificios de nueva construcción en Lamas de Abade y O Castiñeiriño estén finalizados entre finales de este año y los primeros meses del 2026. La intención es que todo el proceso finalice cuando los pisos estén para ser entregados y evitar así algo que fue habitual en procesos antiguos, cuando el acto de entrega de las llaves se demoraba varios meses tras la conclusión de las obras.

Los que reciban esas 60 viviendas en O Castiñeiriño y Lamas de Abade lo harán casi con toda probabilidad en régimen de alquiler. Eso sí, la renta que abonarán no puede saberse de antemano. Dependerá de los ingresos del adjudicatario. Es decir, un piso con las mismas condiciones puede tener rentas diferentes. Podrían pagarse alquileres desde 50 euros al mes hasta 200, según los ingresos de la unidad familiar. La ventaja es que el coste de los inmuebles es un 50 % menor al precio de la vivienda en el mercado inmobiliario. Para determinar la renta se tiene en cuenta el coste del piso y se calcula el alquiler mensual durante un período determinado.