El personal de Yáñez empezará a negociar la próxima semana un ERE para el 56 % de la plantilla
SANTIAGO

Fuentes sindicales señalan que en el concesionario de Santiago afectará a 18 de sus 43 trabajadores
05 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los delegados de personal de la empresa Yáñez, concesionario de la firma de automóviles Volkswagen en la provincia de A Coruña con instalaciones en Santiago, A Coruña y Ferrol, prevén el comienzo de las negociaciones de un expediente de regulación de empleo (ERE) la próxima semana. Fuentes sindicales señalan que la medida se plantea inicialmente para desvincular a 58 trabajadores de los 103 con que cuenta la firma compostelana, lo que supone algo más del 56 % de la plantilla.
La distribución prevista tiene distinta afectación en cada centro de trabajo. El situado en A Rocha, que abrió sus puertas a finales de los años 60, será el que sufra proporcionalmente un menor impacto de desvinculación de trabajadores. De los 43 operarios que se mantienen en plantilla, son 18 los afectados por el ERE. Por su parte, en A Coruña serán 28 trabajadores los incluidos en el expediente, de un total de 39; y en Ferrol, la medida que se empezará a negociar de forma inminente supondrá la salida de 12 de sus 21 trabajadores, de acuerdo a las informaciones que maneja CIG-Industria.
Personal de los tres centros de trabajo de Yáñez en la provincia coruñesa (la empresa había cerrado ya antes el de Carballo) se concentró el pasado 22 de abril ante las instalaciones del concesionario Volkswagen de Santiago, para demandar un plan de viabilidad para la empresa o bien una resolución ordenada ante un posible cierre de la firma. Explicaban que desde la administración concursal se les había indicado que la empresa arrastraba una deuda de unos 7 millones a proveedores y a la propia Volkswagen, que dejó de suministrarles piezas de recambio por este motivo. Indicaban ya entonces que entre las escasas propuestas que recibieron estaba una reducción del 50 % de la plantilla, una alternativa que veían inaceptable sin previo diálogo. La propuesta que empezarán a negociar ahora se va todavía por encima de esa cifra. Yáñez solicitó hace meses preconcurso de acreedores para negociar un plan de reestructuración.