El triplete del chef santiagués Álex Ferreiro, el rey indiscutible de la tapa

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

CEDIDA

El jefe de cocina del restaurante O Sendeiro ganó en el último año el premio a la mejor empanada gallega, el Santiago(é)tapas y el Mellor Cociñeiro de Tapas Sete Cidades

06 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy cumple Álex Ferreiro 28 años, convertido en el rey indiscutible de la tapa en Galicia. En el último año este chef santiagués ha conseguido no uno sino tres premios que avalan este título, un triplete de oro que él comparte con el resto del equipo de cocina, sala y dirección de O Sendeiro. En este mismo restaurante de Sar hizo él sus primeras prácticas al terminar los estudios en el CIFP Compostela: «Estuve aquí tres meses. Sergio y Alberto me ofrecieron quedarme al acabarlas, en el 2017, cuando tenía yo 20 años». Recuerda cuánto aprendió en ese primer empleo, durante cuatro años y medio. Aunque, en su afán por seguir creciendo y aprendiendo, se fue a trabajar luego al asador O'Pazo de Padrón. A comienzos del 2024 volvía al redil de O Sendeiro, ya como su jefe de cocina. Desde entonces ha alcanzado una proyección que ni el mismo esperaba, reconoce.

El primer peldaño fue ganar el verano pasado el premio a la mejor empanada gallega en A Bandeira: «Uno de los dueños de O Sendeiro [Alberto], vive allí y propuso presentarnos. Preparamos una empanada de oreja, pimientos de Herbón y papada que ganó en la categoría profesional». Esa empanada es hoy uno de los platos estrella de la casa, aunque no siempre la tienen, pues solo está disponible durante la temporada del pimiento y en función de la carga de trabajo.

«Este no es un local al uso de tapas, porque con tanta demanda sería inviable. Sin embargo, en la carta, la reina de las tapas son las croquetas. La clásica, que tenemos desde que se abrió el restaurante, es la de chorizo de Quiroga y castaña, y vamos variando con otros sabores», dice un chef que considera que «una buena tapa, para mí, tiene que ser tradicional» y «comerse con las manos». «A veces, lo más sencillo es lo que mejor funciona. Lo importante es hacer algo rico», añade Álex, quien con esta misma fórmula subió un segundo escalón al ganar el premio principal y otros dos galardones en la última edición del concurso gastronómico local Santiago(é)tapas, con su Bonito, millo e lagostino (mejor tapa creativa, mejor tapa en maridaje con vino y mejor tapa sin gluten).

Tapa «Bonito, millo e langostinos» del chef Álex Ferreiro de O Sendeiro, con la que ganó la última edición de Santiago(é)tapas y de Mellor Cocineiro de Tapas de Galicia.
Tapa «Bonito, millo e langostinos» del chef Álex Ferreiro de O Sendeiro, con la que ganó la última edición de Santiago(é)tapas y de Mellor Cocineiro de Tapas de Galicia. PACO RODRÍGUEZ

Y, para terminar de coronarse, esta misma semana logró con esa misma propuesta —cocinando en directo— el premio del jurado a la mejor tapa en la Gala Showcooking Mellor Cociñeiro de Tapas Sete Cidades, Sete Sabores, organizada por Turismo de Galicia: «Había mogollón de nivel. Yo llevaba una tapa que montaba en dos minutos y mis compañeros presentaron elaboraciones que tenían un trabajo detrás enorme, por lo que fui el primer sorprendido al vencer». Aún hoy no deja de sonar su teléfono con todas las felicitaciones que le siguen llegando y aprecia especialmente las que vienen de compañeros del sector: «La hostelería para mí es un mundo súper sano y creo que todo el mundo remamos en una misma dirección, hay un ambiente cordial y nos alegramos de los éxitos del resto».

Su cocina, asegura, se asienta sobre la tradición y lo que mamó desde niño en casa. Álex cuenta que siempre quiso dedicarse a esto y «en casa siempre andaba por la cocina, ayudando a mi abuela». Afirma que, al frente de un equipo formado por otras 6 personas (la mayor parte mujeres) su mayor presión es «que la gente salga contenta y dispuesta a volver. La responsabilidad del trabajo es de todo el equipo y sin el resto de profesionales, tanto de cocina como de sala, no creo que esto pudiéramos conseguirlo». Sobre su palmarés de premios, desea que «ojalá vengan más» y mantener esta racha de reconocimientos. 

¿Y podrá el público disfrutar en O Sendeiro de la famosa tapa de bonito, maíz y langostino? «Ofrecemos un menú degustación que vamos adaptando a la temporada y la estoy intentando meter en él. En carta lo veo más complicado, porque si pongo que la vamos a sacar con la demanda tan grande que hay mañana me quedo ya sin ella», argumenta el jefe de cocina del restaurante de la rúa do Olvido que celebra este año su décimo aniversario