Galleta María, artista urbana: «Es como un encuentro de mujeres a partir de anécdotas de Negreira»
SANTIAGO

Recogió en un mural tres imágenes representativas del pueblo dentro de un proyecto incluido en el Delas Fest
25 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Terminó el Delas Fest en su estreno en Negreira con un fantástico trabajo de la artista urbana y muralista valenciana Galleta María. Una composición de colores en un lateral del número 26 de la avenida das Brañas que sitúa al fin a la villa entre los pueblos que exhiben murales de gran formato. El festival feminista de arte urbano que comparte procesos creativos en Santiago, Brión y Negreira cautivó a los vecinos desde el primer día que siguieron el proceso creativo de Galleta María.
El de Negreira, para el que tuvo el apoyo de la artista santiaguesa Nana, María intentó entender la historia del pueblo, orografía, cultura, vida social o la agricultura, a través de un encuentro con mujeres que, dice, «es para mí una forma de entender el entorno en el que pinto y poder involucrarme a través de las historias y anécdotas orales de la gente que me llevaron a tres partes», señala la artista. Por un lado, las pandereteiras «que sé que hay un grupo potente y bastante intergeneracional, que es una de las patas del mural. Luego, está la historia de Sofía, la profesora del pueblo, como homenaje a las mujeres de Negreira; y, por último, desde la parte más social está Delfina, que regentaba la taberna O Pallal, y que me pareció linda la historia porque murió hace poco. Tenía un cuervo y solía darle cacahuetes a los niños que entraban al bar, aparte de la peculiaridad de servir el vino en tazas que es algo que yo desconocía que podía pasar», indica María. La imagen central es una especie de encuentro de unión donde ellas se juntan a tomar vino» y luego está la parte de los niños que «han sido testigos de todas estas historias».