El Ayuntamiento ratifica la diagnosis para que Santiago sea declarada zona tensionada y pide que se retome el proceso

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El nacionalista Iago Lestegás es concejal de Urbanismo en Santiago
El nacionalista Iago Lestegás es concejal de Urbanismo en Santiago SANDRA ALONSO

El Concello ha enviado un informe al IGVS dando cuenta de la «solvencia» del trabajo realizado y que cuestionó ese organismo

29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento ha respondido ya al requerimiento del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) de que presentase una nueva diagnosis sobre la situación de la vivienda en la ciudad para avalar su petición de que Santiago sea declarada zona residencia tensionada, lo que permitirá topar los precios de los alquileres. Lo hizo hace días y no con una nueva diagnosis, sino con un informe en el que defiende todas y cada una de las cuestiones que el IGVS ha puesto en cuestión. Según el gobierno local, su diagnosis, realizada por un equipo de investigadores de la Universidade da Coruña, es correcta y, si bien introduce datos que no provienen de organismos oficiales, eso no la cuestiona, como hace el instituto autonómico.

El edil de Urbanismo, Iago Lestegás, sostuvo ayer, y así lo hace su departamento en dicho informe, que esos datos son complementarios (para ofrecer una visión más amplia de la situación) de los oficiales del propio IGVS, del Instituto de Estatística de Galicia (IGE) y del ministerio, que se detallan también . Y sostiene que con cualquiera de ellos, Santiago supera el nivel de tensionamiento que fija la ley para esa declaración.

El nacionalista afirma que, según los datos del propio IGVS, el precio medio del alquiler creció un 40,5 % entre el 2019 y el 2024, lo que por sí mismo ya justificaría esa declaración, pero defiende que la «variedade de datos» es una de las «fortalezas da diagnose» cuestionada por el organismo autonómico, al que Raxoi cuestiona a su vez que señale «como unha eiva» el carácter académico de esa diagnosis sin aportar una valoración ni discutir sus aspectos técnicos o estadísticos. Y le reprocha también sus valoraciones sobre el plan de medidas correctoras del tensionamiento. «Fai xuízos de valoración que non lle corresponden», dice Lestegás: «Se non lle corresponde aprobar o plan tampouco procede que valore o seu contido».

El gobierno local entiende que todas las cuestiones formuladas por el IGVS están respondidas en el informe de 13 páginas que le ha remitido y en el que, dice, el Concello ha ratificado «punto por punto a solvencia do traballo realizado pola Universidade da Coruña e o Concello». Y demanda por tanto a dicho organismo que continúe con la tramitación del procedimiento: «Non hai ningunha razón para retrotraelo». Lo único que tiene que hacer el IGVS, dice Lestegás, «é verificar que se cumpren as condicións legais para a declaración dunha zona de mercado residencial tensionado, e o resto é poñer paus nas rodas e impedir ou retardar a aplicación de medidas moi necesarias para conter o prezo do aluguer nesta cidade».