
Quiere ver esta temporada un Compos «dominador, con y sin balón»
10 ago 2025 . Actualizado a las 18:50 h.José Manuel Martínez Paz, Secho (Porto do Son, 1977), llegó al banquillo del Compostela a finales de marzo con un casi imposible, lograr la permanencia en Segunda RFEF. Y casi lo consigue. La derrota en Ávila truncó la remontada. Entonces solo hablaba de trabajar detalles para cada partido, sin entrar en debates de carga táctica. En verano renovó y el nuevo proyecto, para buscar el ascenso, lleva su sello en la confección. En el ecuador de la pretemporada, pasa revista al trabajo hecho y avanza también lo que está por venir. Si hubiera que envolver su discurso en una palabra, sería «construir».
—Más allá del último resultado, ante el filial del Deportivo, y los otros dos amistosos, ¿va todo según lo previsto?
—Sí, estamos tranquilos. Creo que estamos trabajando bien. Hay que construir un equipo juntos, hay que conocerse. Creo que las ideas y las directrices por dónde queremos ir ya están claras y estamos trabajando en perfeccionar todo esto. En el campo estamos intentando hacer lo que entrenamos. El Fabril es un rival que, sobre todo en momentos de pérdida y cierto espacio, sale muy rápido. Se vio más en la primera parte. Creo que el equipo va haciendo cosas. Y estos partidos nos sirven para ver aquellos matices en dónde debemos ser competitivos y dónde no debemos jugárnosla. Por ejemplo, en balones divididos y saber dónde ponerlos. Vamos en la línea de lo pensado y estamos tranquilos.
—Me decía Diego Uzal que usted insiste en que quiere ver un Compos dominador. ¿Esa va a ser la seña de identidad?
—Quiero ver un Compos que compita y quiero ver un Compos rico en soluciones porque, además, la categoría nos lo va a demandar. Quiero ver un Compos con mucha mentalidad, quiero ver un Compos humilde, que ambicione y, evidentemente, a nivel de juego, sí que queremos ser dominadores, pero con y sin balón. Tenemos que manejar muchas cosas para pelear una categoría que para nada va a ser fácil. Hay que tener paciencia y eso es un poco lo que queremos y lo que estamos trabajando y trabajaremos hasta el último día.
—Por lo que entiendo, se verá un Compos capaz de adaptarse a varios registros.
—Estamos ya construyendo desde la flexibilidad y también desde la variabilidad. Nuestros jugadores son bastante versátiles. Pueden jugar dentro, pueden jugar fuera... Hemos fichado un poco buscando esa versatilidad. Lo primero es tener una idea, la idea la tenemos, las grandes ideas, y, a partir de ahí, ofensivamente queremos ser un equipo que se sepa mover bien en relación a la pelota, que los jugadores sepan lo que tienen que hacer. Eso nos va a permitir cambiar estructuras, nos va a permitir saber cuándo movernos. Es decir, yo creo mucho en entender el juego. A partir de ahí, ya digo, veo al equipo en fase defensiva, cuando pierde balón, apretar tras pérdida, ir a presiones altas, juntarse rápido. Trabajamos también bloque bajo, tenemos que ser lo más completos posible. Primero, porque queremos ser la mejor versión de nosotros mismos ; segundo, porque la categoría nos lo va a demandar; y tercero, porque queremos disfrutar de la misma, y creo que este es el camino para disfrutar.
—¿Estructurar el ataque es más complicado?
— No, para nada. Tenemos buenos jugadores. Lo que condiciona muchas veces el ataque son las condiciones externas, los campos, la climatología. Eso nos puede condicionar más en ciertos partidos a lo largo de la temporada. Tenemos suerte de que disfrutamos de San Lázaro. El ataque se trabaja igual que la defensa. Lo que sí requiere es más sincronización, más manejo del timing, pequeños ajustes, pero se trabaja igualmente.
«Para mí Goris es 100 % jugador del primer equipo, aunque tengamos ahí ficha del filial»
La primera plantilla está complementada en la pretemporada por una nutrida representación de jugadores del filial y del equipo juvenil.
—¿Cómo va la aportación de canteranos en el día a día?
—Es algo que me gustaría destacar también, todo el trabajo que están haciendo los chavales. Estamos dividiendo minutos, muy contentos con su aportación, tanto durante la semana como en los partidos. Lo están haciendo realmente bien.
—Si me permite una mención especial, apuntaría a Goris.
— A Goris ya no lo contemplo como un chaval. Goris es joven, es sub 23, pero cuando hablo de los chavales, hablo de los juveniles, hablo de la gente que en principio va a tener participación en el Sigüeiro pero que están demostrando que si tienen que jugar minutos y si tienen que ayudarnos, pueden hacerlo. Para mí Goris ya es 100 % jugador del primer equipo, aunque tengamos ahí la ficha del Sigüeiro por seguridad, pero Goris es jugador 100 % del primer equipo
—Crespo y Parapar aún no han podido jugar. En Arzúa también faltaron Kiko, Charly y Trasi. ¿Cómo está el capítulo de los contratiempos físicos?
—Evidentemente condiciona un poco la pretemporada, porque nuestra idea era, sobre todo los primeros cuatro o cinco partidos, hacer dos onces de 45 minutos. Lo estamos haciendo, más o menos, con los chavales. Hay que ir con calma, que se recuperen bien. Alguno está más cerca que otro, pero hay que tener paciencia.